Descubrimiento del fósil de gato más pequeño conocido en el este de China

Investigadores en el este de China han identificado el fósil de gato más pequeño conocido, perteneciente a una especie extinta de gato leopardo, según un informe de Xinhua. Este diminuto felino era lo suficientemente pequeño como para caber cómodamente en una mano humana.

El fósil, llamado Prionailurus kurteni, fue descubierto en una cueva en el sitio de Hualundun en la provincia de Anhui por científicos del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias.

Los estudios confirman que el gato leopardo, el gato doméstico y el gato de Pallas comparten un antepasado común. Anteriormente, investigadores chinos habían descubierto decenas de fósiles humanos en el mismo sitio arqueológico, que datan de hace 300,000 años, lo que los convierte en los fósiles más antiguos encontrados en Asia Oriental.

“Los restos de comida de los antiguos humanos en Hualundun pueden haber atraído ratas, así como estos pequeños gatos leopardos”, señalaron los autores del estudio. “No está claro si estos gatos formaban parte de la dieta de los habitantes de la cueva, ya que no encontramos evidencia de intervención humana en el hueso de la mandíbula del fósil”, añadieron.

El descubrimiento de fósiles de animales en Hualundun podría arrojar luz sobre los hábitos alimenticios y las amenazas potenciales que enfrentaron los antiguos humanos. Investigadores del Museo Sueco de Historia Natural también participaron en el estudio. El sitio de Hualundun, descubierto a finales de 1988, ha producido hallazgos notables durante las excavaciones continuas desde 2013, incluyendo aproximadamente 20 fósiles humanos antiguos, más de 400 artefactos de piedra y más de 80 fósiles de vertebrados.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.