Japón identifica por primera vez restos de la batalla de Okinawa utilizando únicamente ADN

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Japón ha identificado restos humanos de la batalla de Okinawa utilizando únicamente pruebas de ADN. Esta es la primera vez que ocurre, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social. Los restos fueron descubiertos en Nishihara, Okinawa, en 2004.

El ADN coincidió con una muestra de referencia de una familia de alguien que se cree que murió en la batalla de la Segunda Guerra Mundial. La identidad se mantiene en reserva a la espera del permiso familiar. Esto marca un avance significativo en la identificación de restos del conflicto.

La batalla de Okinawa, un enfrentamiento brutal en 1945, resultó en bajas masivas. Más de 14.000 militares estadounidenses, 110.000 soldados japoneses y 140.000 civiles de Okinawa perecieron. La identificación de restos ha sido un desafío debido a las condiciones ambientales.

Desde 2003, Japón ha utilizado el análisis de ADN, identificando solo siete conjuntos de restos de Okinawa. Las identificaciones anteriores se basaron en artefactos o testimonios. Un cambio en los criterios de las pruebas de ADN en 2017 facilitó este avance.

La portavoz del ministerio señaló que el ADN se extrajo en muy buenas condiciones. Los restos no identificados son incinerados y enterrados en cementerios nacionales. Esta identificación ofrece un cierre a una familia después de décadas de incertidumbre.

Fuentes

  • Stars and Stripes

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Japón identifica por primera vez restos de... | Gaya One