Arqueólogos han descubierto un pan de 5,000 años de antigüedad en el montículo de Küllüoba en Eskişehir, Türkiye. Datado aproximadamente en el 3000 a.C., este notable hallazgo representa uno de los ejemplos más antiguos conocidos de pan horneado.
El pan intacto, encontrado dentro de una estructura residencial, mide aproximadamente 12 cm de diámetro y pesa alrededor de 65 gramos. El profesor Murat Türkteki, jefe del equipo de excavación de Küllüoba, enfatizó la singularidad de este descubrimiento. Señaló que, a diferencia de hallazgos anteriores de masa, este pan fue horneado intencionalmente y colocado deliberadamente dentro de la estructura.
El análisis indica que el pan fue hecho de trigo emmer molido grueso y lentejas. Esto proporciona información valiosa sobre los hábitos alimenticios de las primeras civilizaciones de Anatolia. El pan fue horneado a más de 150°C y estaba parcialmente quemado. Puede haber sido colocado cerca de la entrada como parte de un ritual o gesto simbólico.
La Municipalidad Metropolitana de Eskişehir ha recreado el "pan de Küllüoba", haciéndolo disponible en los mercados locales y exhibiéndolo junto con otros artefactos en el Museo de Arqueología ETI como parte de las celebraciones de la Semana Internacional de los Museos en mayo de 2025.