Un importante descubrimiento arqueológico ha surgido de Frankfurt, Alemania, donde arqueólogos desenterraron un esqueleto acompañado de un amuleto de plata estimado en aproximadamente 1,800 años de antigüedad. Este hallazgo, anunciado a principios de diciembre de 2023, se cree que pertenece a un cristiano en una época en que el cristianismo estaba prohibido.
El sitio de la actual Frankfurt estuvo bajo control romano, parte del extenso Imperio Romano que se extendía desde Gran Bretaña hasta el Mar Negro y desde España hasta Egipto. La ciudad antigua, conocida como Nida, sigue revelando artefactos como ánforas y esculturas.
El amuleto, que mide 3.5 centímetros, es considerado el artefacto cristiano más antiguo encontrado al norte de los Alpes. La tumba, identificada como número 134, data entre 230 y 270 d.C., conteniendo los restos de un hombre. El amuleto se localizó debajo del mentón del individuo, planteando preguntas sobre si era un local o simplemente estaba de paso por la zona.
La inscripción en el amuleto fue descifrada tras un esfuerzo de un año, empleando tecnología avanzada de rayos X y computadoras durante su restauración en el Museo Arqueológico de Frankfurt. Sin embargo, el texto presentó desafíos debido a su ilegibilidad y al daño sufrido a lo largo de los siglos.
El Dr. Markus Soltz, un arqueólogo de Frankfurt y experto en latín en la Universidad Goethe, dirigió el proyecto de descifrado, revelando finalmente 18 líneas de texto. Este descubrimiento, aunque aparentemente modesto para los ojos no entrenados, representa un avance en la arqueología moderna, facilitando la exploración de secretos históricos.
A medida que los investigadores profundizan en las implicaciones de este hallazgo, permanecen preguntas sobre la identidad del individuo enterrado en la tumba 134. ¿Era uno de los primeros cristianos en la región o un visitante de territorios del sur? El análisis de este artefacto apenas comienza, dejando el misterio del hombre enterrado en Nida hace aproximadamente 1,800 años sin resolver.