Descubrimiento de túneles zapotecas antiguos en Oaxaca

Investigaciones arqueológicas recientes en Oaxaca, México, han revelado una red de cámaras y túneles bajo la ciudad, que se cree están vinculados a la antigua civilización zapoteca. Este descubrimiento se alinea con las referencias históricas hechas por el sacerdote Francisco de Burgoa en 1674, quien describió estos túneles como la 'puerta al infierno' y una entrada al inframundo zapoteca, aunque se pensaba que estaban sellados.

Utilizando técnicas no invasivas, los arqueólogos exploraron cinco sitios: el grupo de la iglesia, el grupo arroyo, el grupo adobe, el grupo sur y el grupo de columnas. Marco Vigato, fundador del proyecto ARX, señaló que algunos túneles se extienden a profundidades considerables, superando los 15 metros, con el grupo sur alcanzando hasta 30 metros.

Los investigadores sugieren que los túneles podrían extenderse más al norte, este y sur. Si estos túneles corresponden a los sitios de entierro legendarios, es posible que los restos de reyes zapotecas se encuentren dentro. Los escritos de Burgoa indican que estos gobernantes fueron enterrados 'ricos vestidos con sus mejores prendas,' adornados con 'plumas, joyas, collares de oro y piedras preciosas.' También mencionó que sus cuerpos estaban acompañados de 'un escudo en la mano izquierda y una lanza en la mano derecha, tal como los usaban en la guerra.'

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.