Mutaciones genéticas vinculadas a la pérdida temprana del embarazo: Nuevas perspectivas

Editado por: Katia Remezova Cath

Comprender los factores genéticos detrás de la pérdida temprana del embarazo puede conducir a una mejor salud reproductiva e intervenciones potenciales. Un estudio reciente revela que las nuevas mutaciones en el feto contribuyen a aproximadamente una de cada 136 pérdidas de embarazo, lo que destaca el papel crítico de la genética en el desarrollo temprano.

Científicos de deCODE genetics, en colaboración con investigadores nórdicos, analizaron 467 muestras de pérdidas de embarazo. Compararon los genomas de los fetos con los de sus padres. El estudio, publicado en Nature, encontró que los fetos perdidos debido al embarazo tenían un número similar de nuevas mutaciones que los adultos.

Sin embargo, la diferencia clave fue que estas mutaciones en los fetos ocurrieron en secuencias genómicas esenciales. Según Hákon Jónsson, científico de deCODE genetics, las mutaciones interrumpieron procesos de desarrollo vitales. Los investigadores pudieron identificar cuándo ocurrieron estas mutaciones durante el desarrollo fetal.

El estudio también identificó los problemas de compatibilidad genética entre los padres como un factor de riesgo para la pérdida del embarazo. Guðný A. Árnadóttir, otra científica de deCODE genetics, explicó que algunas parejas portan dos copias defectuosas de ciertos genes. Esto puede conducir a la pérdida del embarazo, pero potencialmente puede abordarse mediante tratamientos de FIV.

Si bien las mutaciones impulsan la evolución, también contribuyen a enfermedades raras y a la pérdida del embarazo. Esta investigación arroja luz sobre la importancia de las secuencias conservadas en el genoma humano. Ofrece esperanza para futuras intervenciones para reducir el riesgo de pérdida de embarazo relacionada con la genética.

Fuentes

  • The City Weekly

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.