Ursa Major III: ¿Cúmulo Estelar Compacto con Núcleo de Agujero Negro?

Editado por: Uliana S.

Una nueva investigación publicada en agosto de 2025 sugiere que Ursa Major III, anteriormente considerado el satélite más tenue de la Vía Láctea y un testimonio de la materia oscura, podría ser en realidad un cúmulo estelar compacto con un núcleo de agujeros negros.

Un equipo internacional de astrofísicos de la Universidad de Bonn y el Instituto Iraní de Estudios Avanzados en Ciencias Básicas propone que la masa observada en Ursa Major III se debe a un núcleo denso de agujeros negros y estrellas de neutrones, cuya influencia gravitatoria mantiene unidas a las estrellas circundantes, en lugar de la materia oscura.

Esta reinterpretación, liderada por Ali Rostami-Shirazi, cuestiona el modelo cosmológico estándar y la necesidad de la materia oscura para explicar ciertas estructuras cósmicas. Las simulaciones informáticas avanzadas realizadas por el equipo sugieren que el estado actual del objeto puede explicarse completamente sin invocar la presencia de materia oscura, lo que podría llevar a una reevaluación de otros cuerpos celestes citados como evidencia de la materia oscura.

Los hallazgos, publicados en The Astrophysical Journal Letters, ofrecen una nueva perspectiva sobre la formación y evolución de los cúmulos estelares y las galaxias. La presencia de un núcleo de agujeros negros en un objeto como Ursa Major III podría proporcionar un laboratorio único para estudiar la dinámica de sistemas extremos y sus interacciones estelares, a la espera de futuras observaciones que validen estas conclusiones.

Fuentes

  • Merkur.de

  • Phys.org

  • University of Bonn

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Ursa Major III: ¿Cúmulo Estelar Compacto c... | Gaya One