El Telescopio James Webb Revela Detalles Sin Precedentes de la Mayor Región de Formación Estelar de la Vía Láctea

Editado por: Uliana S.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha desvelado imágenes sin precedentes de la Nube Molecular Sagittarius B2 (Sgr B2), la región de formación estelar más masiva y activa de la Vía Láctea. Utilizando sus instrumentos NIRCam (Cámara de Infrarrojo Cercano) y MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio), Webb ha capturado una vibrante variedad de estrellas masivas y polvo cósmico brillante, ofreciendo perspectivas inéditas sobre el proceso de formación estelar.

Ubicada a solo unos cientos de años luz del agujero negro supermasivo en el centro galáctico, Sagittarius A*, Sgr B2 es un área densamente poblada de estrellas, nubes en formación y complejos campos magnéticos. La luz infrarroja detectada por Webb penetra las densas nubes de la región, revelando estrellas jóvenes y el cálido polvo que las rodea. A pesar de contener solo el 10% del material para la formación de estrellas en el centro galáctico, Sgr B2 produce el 50% de las estrellas de esta región, lo que plantea interrogantes sobre su inusual productividad.

Entre los descubrimientos más impactantes se encuentran áreas oscuras dentro de Sgr B2. Estas regiones, aparentemente vacías, están compuestas de gas y polvo tan denso que ni siquiera el telescopio Webb puede atravesarlas. Estas nubes densas son la materia prima para futuras estrellas y un refugio para aquellas demasiado jóvenes para brillar. La alta resolución y sensibilidad infrarroja de MIRI ha revelado detalles sin precedentes, incluyendo polvo cósmico brillante calentado por estrellas masivas muy jóvenes.

El astrónomo Adam Ginsburg de la Universidad de Florida, investigador principal del programa, declaró: "Los potentes instrumentos infrarrojos de Webb proporcionan detalles que nunca antes habíamos podido ver, lo que nos ayudará a comprender algunos de los misterios aún esquivos de la formación de estrellas masivas y por qué Sagittarius B2 es mucho más activo que el resto del centro galáctico". Las observaciones de Webb también revelaron que la región conocida como Sagittarius B2 North es una de las más ricas en moléculas jamás conocidas, y sin embargo, los astrónomos nunca la habían visto con tanta claridad. Las imágenes obtenidas por MIRI muestran esta región en luz infrarroja media, con polvo cálido brillando intensamente, mientras que las estrellas más brillantes aparecen como puntos azules a través de las densas nubes.

Estos descubrimientos proporcionan valiosas perspectivas sobre los procesos de formación estelar en entornos extremos. La capacidad de Webb para observar en el infrarrojo es crucial, ya que el polvo interestelar, que bloquea la luz visible, es transparente a estas longitudes de onda, permitiendo a los científicos penetrar en los densos núcleos de formación estelar. Las observaciones también han revelado una asimetría sorprendente en la nube, con un lado terminando en un borde afilado y recto, lo que sugiere un evento de compresión. Las condiciones dentro de Sgr B2 se asemejan a las de galaxias distantes de miles de millones de años atrás, ofreciendo una ventana al universo primitivo.

El Telescopio Espacial James Webb es el principal observatorio de ciencia espacial del mundo, operado por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Webb está resolviendo misterios en nuestro sistema solar, observando mundos distantes alrededor de otras estrellas e investigando los orígenes del universo y el lugar de la humanidad en él.

Fuentes

  • TVI

  • NASA’s Webb Explores Largest Star-Forming Cloud in Milky Way

  • NASA’s James Webb Telescope reveals stunning details of largest star formation in the Milky Way

  • UF astronomers use James Webb Space Telescope to uncover hidden stars in the Milky Way’s largest stellar nursery

  • Even Webb's Cameras Can't See Through All the Dust in the Milky Way's Largest Star-Forming Cloud

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.