Descubiertos tres exoplanetas del tamaño de la Tierra orbitando el sistema estelar binario compacto TOI-2267

Editado por: Uliana S.

Imagen por el artista TOI-2267.

Un equipo internacional de investigadores ha anunciado un descubrimiento trascendental en el campo de la astrofísica: tres planetas con dimensiones comparables a las de la Tierra están en órbita alrededor del sistema estelar binario y extremadamente compacto denominado TOI-2267. Este fascinante sistema se encuentra a una distancia aproximada de 190 años luz de nuestro planeta, en una región del espacio hasta ahora poco explorada para este tipo de hallazgos. La revelación científica, que fue detallada exhaustivamente en la prestigiosa revista «Astronomy & Astrophysics» el 24 de octubre de 2025, abre nuevas avenidas para comprender cómo se originan y persisten los planetas en entornos estelares dominados por la presencia de dos soles.

El sistema TOI-2267 se caracteriza por ser un ambiente gravitacionalmente tenso, ya que sus dos estrellas giran una alrededor de la otra en una proximidad extrema. Según las concepciones tradicionales, este tipo de configuración debería inhibir la formación de estructuras planetarias estables. Sin embargo, la detección de estos tres mundos rocosos, que completan órbitas cortas, desafía las premisas establecidas sobre la evolución planetaria. Los científicos han documentado una disposición única: dos de los planetas realizan tránsitos frente a una de las estrellas, mientras que el tercero transita frente a su compañera estelar. Esto convierte a TOI-2267 en el primer sistema binario conocido donde se observan planetas en tránsito alrededor de ambos componentes.

La identificación de estos cuerpos celestes fue posible gracias a la información recopilada por el satélite TESS de la NASA, complementada por el uso del software especializado SHERLOCK, desarrollado por el equipo de investigación. Sebastián Zúñiga-Fernández, autor principal del estudio y miembro de la Universidad de Lieja, destacó que TOI-2267 constituye un campo de pruebas invaluable para verificar los límites de los modelos actuales de formación planetaria bajo configuraciones tan complejas. En la misma línea, el coautor Francisco J. Pozuelos describió el sistema como un «laboratorio natural» para el estudio de la supervivencia de planetas rocosos en condiciones de dinámica extrema.

Más allá de su particular arquitectura orbital, TOI-2267 ostenta el récord de ser el sistema binario con planetas más compacto y, según ciertas mediciones, también el más frío conocido hasta la fecha. Esta combinación de características extremas lo convierte en un objeto de estudio único. Este hallazgo no solo incrementa significativamente el catálogo de exoplanetas conocidos, sino que, de manera crucial, amplía la noción de qué tipos de ensamblajes cósmicos son capaces de sostener la existencia estable de mundos. La implicación es profunda: la formación planetaria podría ser mucho más resiliente y ubicua de lo que se pensaba en entornos estelares múltiples, incluso bajo la intensa dinámica gravitacional que caracteriza a TOI-2267.

Para el futuro inmediato, se ha planificado aprovechar las capacidades del Telescopio Espacial James Webb (JWST). El objetivo es realizar un análisis minucioso de las características de estos planetas, lo que incluye la medición precisa de sus masas y densidades. Además, se buscará la posibilidad de investigar la composición química de sus atmósferas, lo que podría ofrecer pistas cruciales sobre su origen y evolución.

En resumen, la identificación de estos tres mundos terrestres alrededor de TOI-2267 no es solo una adición estadística, sino una redefinición de los límites de habitabilidad y formación planetaria. El trabajo realizado por el equipo de investigación internacional sienta las bases para una nueva era en la exploración de sistemas binarios, prometiendo datos revolucionarios una vez que el JWST dirija su mirada hacia este rincón compacto y dinámico del universo.

Fuentes

  • NDTV

  • Space.com

  • NASA Space News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.