Un estudio reciente publicado en Nature proporciona nuevos conocimientos sobre la estructura de los vientos de los agujeros negros, específicamente su comportamiento cerca del horizonte de sucesos. Investigadores de la Universidad de Roma Tor Vergata y del Instituto Nacional de Astrofísica desempeñaron un papel crucial en la interpretación de los datos mediante técnicas espectroscópicas avanzadas de rayos X y modelos teóricos.
El estudio se centra en la física de los vientos que emanan de los agujeros negros. Estos vientos, compuestos de plasma, influyen significativamente en el entorno del agujero negro y en la evolución de su galaxia anfitriona. La investigación destaca cómo estos vientos, impulsados por la actividad del agujero negro, pueden estimular o suprimir la formación de estrellas dentro de la galaxia.
Al analizar las emisiones de rayos X, los científicos identificaron componentes distintos dentro de estos vientos, revelando una estructura y dinámica complejas cerca del horizonte de sucesos. Esta investigación contribuye a una mejor comprensión de la interacción entre los agujeros negros y sus entornos galácticos, arrojando luz sobre los procesos que rigen la evolución de las galaxias.