Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Richelle van Capelleveen de la Universidad de Leiden, ha anunciado el descubrimiento de WISPIT 2b, un planeta en las etapas iniciales de su formación. Este nuevo mundo se encuentra dentro de un disco protoplanetario con múltiples anillos que orbita el joven sistema estelar WISPIT 2, situado a unos 430 años luz de la Tierra. Las observaciones se llevaron a cabo utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, ubicado en el Desierto de Atacama, Chile.
WISPIT 2b, con una edad estimada de aproximadamente 5 millones de años, es notablemente joven en términos cósmicos. Su masa se calcula en unas 4.9 veces la de Júpiter, una cifra que concuerda con el vacío que ha creado en el disco. El planeta está posicionado en una brecha entre dos anillos brillantes dentro del disco, lo que sugiere que está en pleno proceso de formación de su atmósfera y crecimiento, evolucionando hacia un gigante gaseoso.
Este hallazgo es de gran relevancia, ya que WISPIT 2b es el primer planeta confirmado dentro de un disco protoplanetario con múltiples anillos. Proporciona una oportunidad sin precedentes para examinar las interacciones entre planetas y discos durante el proceso de formación, así como la posterior evolución de los sistemas planetarios. Los científicos anticipan que este sistema servirá como un modelo de referencia para el estudio de la formación planetaria en los próximos años.
El descubrimiento abre nuevas vías para comprender los mecanismos de formación planetaria y ofrece perspectivas valiosas sobre el origen y desarrollo de sistemas planetarios análogos al nuestro. Investigaciones adicionales sugieren que la presencia de estos anillos y brechas en los discos protoplanetarios son indicadores clave de la formación de planetas en diferentes etapas. El análisis detallado de la composición del disco y la órbita de WISPIT 2b podría revelar detalles sobre las condiciones primordiales que dieron lugar a nuestro propio sistema solar.