La producción de vino enfrenta desafíos del cambio climático en 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El calentamiento global continúa impactando significativamente la producción de vino en 2025, con el calor extremo representando una gran amenaza, particularmente en las regiones vinícolas europeas tradicionales. Este cambio está causando que las regiones vinícolas se muevan hacia los polos, lo que lleva a una maduración más rápida de las uvas y un mayor contenido de azúcar, lo que afecta la calidad del vino. Los pequeños productores enfrentan desafíos para adaptarse al aumento de las temperaturas y al clima impredecible.

Los investigadores están analizando la fenología de la vid en el contexto de las condiciones climáticas cambiantes, utilizando datos de más de 500 variedades de vid y varios indicadores climáticos. La temporada de crecimiento ha cambiado demostrablemente debido al cambio climático causado por el hombre, lo que impulsa llamados a la acción inmediata para proteger la producción de vino y preservar la diversidad de la vid. Los enólogos están explorando variedades de uva resistentes al calor y ajustando las técnicas de manejo de los viñedos.

La industria del vino también está experimentando un aumento en los esfuerzos colaborativos de sostenibilidad y la educación del consumidor. Muchas bodegas están implementando medidas ecológicas como el uso de energías renovables, la reducción del consumo de agua y la promoción de la viticultura regenerativa para mejorar la salud del suelo y la biodiversidad. Los consumidores buscan cada vez más vinos sostenibles, lo que influye en las bodegas para que adopten prácticas más responsables con el medio ambiente.

Fuentes

  • Agroklub.rs

  • Global Climate Change and Wine Production: Industry and Academic Perspectives

  • 5 Wine Industry Trends to Watch in 2025 | SevenFifty Daily

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.