Una repentina y violenta nube tórrida azotó la aldea de Chositi, en el distrito de Kishtwar, Jammu y Cachemira, el 14 de agosto de 2025, provocando inundaciones repentinas catastróficas. El evento ocurrió alrededor de las 11:30 AM IST, impactando la peregrinación Machail Mata Yatra. Las casas, una cocina comunitaria y un puesto de seguridad fueron arrastrados. Los informes iniciales indicaron al menos 65 muertes y más de 200 personas desaparecidas, aunque cifras posteriores confirmaron 60 fallecidos y decenas de desaparecidos, con 38 heridos en estado crítico. Las operaciones de rescate, que involucraron al ejército indio, NDRF, SDRF, policía y voluntarios, enfrentaron desafíos debido al terreno difícil y al clima adverso.
Se desplegaron cinco columnas del ejército con personal médico, ingenieros y unidades de drones. Los ingenieros del ejército comenzaron la construcción de un puente Bailey para restaurar la conectividad a la aldea de Chisoti y al santuario Machail Mata. El incidente dejó escenas de devastación, con peregrinos que describieron haber sido testigos de cómo sus seres queridos eran arrastrados. Se estableció un campamento de socorro temporal en Padder para brindar refugio, alimentos y atención médica de emergencia. La peregrinación Machail Mata Yatra, que normalmente se extiende del 25 de julio al 5 de septiembre, fue suspendida hasta nuevo aviso. Los expertos vinculan el evento con el cambio climático, señalando un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos de lluvia extrema en el Himalaya, exacerbado por la topografía de la región y actividades humanas como la deforestación y la construcción. Estudios previos han destacado cómo la minería y la voladura de túneles en los valles de Chenab y Ravi han desestabilizado las laderas, disminuyendo su capacidad para absorber la lluvia repentina. El desastre de Kishtwar subraya la creciente amenaza de eventos climáticos extremos en la región del Himalaya, lo que requiere una mayor atención a la gestión de desastres y las prácticas de desarrollo sostenible.