Japón en Jaque por Ola de Calor Récord: Salud y Agricultura en Crisis

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Tokio enfrenta una situación meteorológica sin precedentes, con 10 días consecutivos de temperaturas superiores a los 35°C. Esta racha, la más extensa desde 1875, se suma a un verano que ya ha registrado los meses de junio y julio más calurosos de la historia en Japón. La persistente ola de calor ha provocado más de 53,000 hospitalizaciones por golpes de calor a nivel nacional, según la Agencia de Gestión de Desastres de Japón. La Agencia Meteorológica de Japón atribuye esta crisis a sistemas de alta presión intensificados por el cambio climático global, un patrón cada vez más frecuente a nivel mundial.

Las autoridades sanitarias han emitido advertencias urgentes, instando a la población a permanecer en interiores y a utilizar espacios con aire acondicionado para mitigar los riesgos de enfermedades relacionadas con el calor, con especial atención a los grupos más vulnerables. Los ciudadanos describen el calor como "asesinamente caluroso", dificultando las actividades cotidianas al aire libre. La productividad laboral también se ve afectada, disminuyendo significativamente con cada grado que supera los 20°C, impactando a sectores clave como la agricultura, la construcción y la pesca.

El impacto en la agricultura es devastador. Los cultivos de arroz en el noreste del país, un pilar de la dieta japonesa, enfrentan sequías y un aumento en las infestaciones de plagas, como los insectos apestosos, que proliferan con el calor. Esta situación amenaza la cosecha y la calidad del grano, con potencial de derivar en aumentos de precios y escasez. Asimismo, el calentamiento de las aguas oceánicas está afectando la pesca, resultando en una disminución de las capturas y un incremento en el precio de productos marinos como el erizo de mar.

El ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, ha enfatizado la necesidad de actuar con "velocidad y sentido de crisis" para prevenir daños mayores, anunciando medidas de apoyo para el control de plagas y la resistencia a la sequía. Este evento climático extremo subraya la creciente volatilidad de los patrones meteorológicos, con contrastes marcados como las lluvias torrenciales que han afectado otras regiones de Japón. La ciencia climática confirma la mayor probabilidad de estos eventos debido al cambio climático antropogénico. Japón se encuentra evaluando la resiliencia de sus infraestructuras y sistemas ante la recurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, mientras implementa políticas para fortalecer la seguridad laboral y la preparación comunitaria ante el calor.

Fuentes

  • The Times of India

  • Tokyo logs record 10 days of 35°C or more

  • Japan records hottest June in almost 130 years

  • Warming seas worsen Japan's price shock with $120 urchin rice bowls

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.