Inundaciones en Darjeeling devastan la industria del té tras intensas lluvias

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Las intensas lluvias de principios de octubre de 2025 han provocado inundaciones generalizadas y deslizamientos de tierra en la región de Darjeeling, afectando gravemente a su reconocida industria del té.

Se estima que el 5% de los jardines de té de Darjeeling han sido destruidos, con importantes repercusiones económicas y medioambientales. Numerosas fincas de té en las regiones de Darjeeling, Dooars y Terai quedaron anegadas. En Darjeeling, casi la mitad de las 87 fincas de té sufrieron daños por deslizamientos de tierra e inundaciones, interrumpiendo las operaciones. La Finca de Té Mechpara en la región de Dooars sufrió graves daños, con aguas de inundación que destruyeron arbustos y plantaciones de té. Las fuertes lluvias han tenido consecuencias humanas significativas, con al menos 36 muertes confirmadas debido a deslizamientos de tierra. Las operaciones de rescate están en curso y cientos de turistas varados están siendo evacuados.

El impacto económico en la industria del té es sustancial, con llamados a la asistencia gubernamental urgente. La región de Darjeeling, conocida como la "Reina de las Colinas", es una zona montañosa frágil en el Himalaya Oriental, vulnerable a deslizamientos de tierra y crecidas de ríos impredecibles. El cambio climático ha alterado los patrones de lluvia, provocando precipitaciones concentradas e intensas, lo que aumenta la imprevisibilidad de los ríos y la erosión. El desarrollo insostenible, incluida la construcción descontrolada de proyectos hidroeléctricos y carreteras, junto con la presión demográfica, exacerban los riesgos.

El daño a la industria del té es significativo, con aproximadamente 875 hectáreas de plantaciones de té afectadas en las colinas de Darjeeling. Se estima que las pérdidas rondan los 50 millones de rupias, y varias fincas han sufrido daños considerables, incluida la finca de té Chengmari, una de las más grandes de Asia. Las inundaciones han entrado en fábricas y almacenes, dañando grandes cantidades de té almacenado y afectando a los alojamientos de los trabajadores. La producción se ha detenido en un momento crítico, justo antes de que finalice la temporada, lo que pone en peligro los medios de vida y ralentiza los trabajos de socorro.

Los expertos señalan que las lluvias inusuales de octubre y los deslizamientos de tierra reflejan el creciente impacto del cambio climático, el retraso de los monzones y la construcción imprudente en regiones frágiles del Himalaya. La intensidad y la imprevisibilidad de las precipitaciones en los últimos años son un reflejo del empeoramiento del impacto del cambio climático en las regiones productoras de té del Himalaya. La región de Darjeeling se considera una de las ciudades del Himalaya con mayor riesgo debido al cambio climático, con una mayor probabilidad de que la región se caliente más rápido que Delhi y con ráfagas de lluvia repentina que pueden aumentar el riesgo de deslizamientos de tierra.

Las consecuencias de estos desastres son de gran alcance, afectando no solo a la industria del té, sino también a la infraestructura vital, los medios de vida y la seguridad de los residentes y turistas. Las autoridades están evaluando la extensión de los daños y pidiendo asistencia gubernamental urgente para mitigar el impacto de esta catástrofe natural.

Fuentes

  • Yahoo

  • Industry stakeholders flag washout in brew belt due to landslides and flash floods

  • Heavy rain floods devastate North Bengal tea gardens industry seeks urgent govt aid

  • Rescuers in India search for missing after landslides kill 24 in Darjeeling region

  • Heavy rain and Bhutan water surge: North Bengal tea gardens submerged

  • There's trouble brewing with Darjeeling tea

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.