Intensificación del Monzón en Nepal: Lluvias y Temperaturas en Aumento

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Nepal se encuentra bajo la influencia de una actividad monzónica intensificada, con pronósticos que anticipan precipitaciones moderadas en numerosas regiones montañosas y algunas áreas del Terai. Existe la posibilidad de lluvias fuertes en puntos específicos de las provincias de Koshi, Bagmati, Gandaki, Lumbini y Sudurpaschim. El eje de baja presión del monzón se mantiene posicionado cerca de su promedio a lo largo del cinturón del Terai de Nepal, contribuyendo a los patrones climáticos activos.

Esta temporada de monzones, que típicamente se extiende de junio a septiembre, es crucial para la economía agraria de Nepal, ya que aproximadamente el 80% de la precipitación anual del país ocurre durante este período. Las lluvias son vitales para la agricultura, la recarga de acuíferos y la generación de energía hidroeléctrica. Sin embargo, la intensificación de estas lluvias también incrementa el riesgo de desastres naturales como deslizamientos de tierra e inundaciones, especialmente en las zonas montañosas y las llanuras del Terai. Datos recientes indican que los eventos climáticos extremos, como lluvias intensas en cortos períodos, se han vuelto más frecuentes. La situación actual, con el eje de baja presión cerca del Terai, sugiere que las condiciones de humedad persistirán.

Para esta noche, se esperan lluvias moderadas en varias áreas, con potencial de aguaceros intensos en partes de Koshi y las regiones del Terai de Madhesh, Lumbini y Sudurpaschim. El Valle de Katmandú se prepara para cielos nublados y precipitaciones durante la tarde, con temperaturas máximas que alcanzarán los 28°C. La probabilidad de lluvia se mantiene en un 60% tanto para la tarde como para la noche, con temperaturas mínimas nocturnas previstas alrededor de los 22°C. Los expertos señalan que la tendencia de temperaturas más altas de lo normal, tanto máximas como mínimas, acompaña a estas precipitaciones intensificadas. Esta combinación de factores climáticos subraya la importancia de la preparación y la gestión de riesgos para mitigar los impactos adversos, al tiempo que se aprovechan los beneficios que el monzón aporta a la agricultura y los recursos hídricos del país. La variabilidad climática, influenciada por fenómenos como La Niña, contribuye a estas condiciones monzónicas más intensas y potencialmente erráticas, requiriendo una vigilancia constante y estrategias de adaptación.

Fuentes

  • The Himalayan Times

  • The Kathmandu Post

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Intensificación del Monzón en Nepal: Lluvi... | Gaya One