Intensificación de la Ola de Calor en España: Temperaturas Extremas y Riesgos Elevados

Editado por: Tetiana Martynovska 17

España se encuentra inmersa en una prolongada ola de calor que ha elevado las temperaturas hasta los 42°C en numerosas comunidades autónomas, con Granada registrando un pico de 40.9°C. Muchas regiones experimentan noches tropicales, con mínimas que superan los 23°C. Esta situación, iniciada el 3 de agosto, se prevé que continúe al menos hasta el 13 de agosto de 2025, consolidándose como una de las más extensas del verano. El origen de estas condiciones extremas se atribuye a un persistente sistema de alta presión de origen africano. Las autoridades sanitarias han emitido alertas, situando a más de la mitad del país en riesgo medio o máximo. El Ministerio de Sanidad recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar esfuerzos físicos durante las horas centrales del día y buscar ambientes frescos. Adicionalmente, las tormentas secas en algunas zonas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales.

Los datos de mortalidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III revelan un aumento preocupante de las muertes relacionadas con el calor. En julio de 2025, se registraron 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas, un incremento del 57% respecto al año anterior y un 54.5% en comparación con julio de 2023. El total de muertes por calor en lo que va de año asciende a 3.255, superando ya el total de 2.534 del año anterior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado que la tendencia ascendente de las temperaturas continuará, con previsiones de que se superen los 36-38°C en gran parte del interior peninsular, pudiendo alcanzar los 40-42°C en depresiones del noreste y en los valles fluviales del Miño, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se anticipa que el pico de este episodio se sitúe durante el fin de semana, con temperaturas que podrían superar los 40-42°C en amplias zonas, extendiéndose incluso a áreas del norte y noroeste de la península. La persistencia de estas condiciones extremas subraya la necesidad de una adaptación continua y una mayor resiliencia ante un verano que se perfila como uno de los más calurosos registrados. La combinación de altas temperaturas y condiciones de sequedad crea un escenario propicio para la rápida propagación de incendios forestales, lo que eleva la preocupación de los expertos en seguridad y emergencias.

Fuentes

  • Hoy

  • La AEMET pone en alerta a 15 regiones: no sólo es el calor, son las tormentas secas

  • ¿Hasta cuándo dura la ola de calor?: La Aemet ya tiene la fecha para la bajada de las temperaturas

  • El calor no afloja, y las noches siguen sin dar respiro: así evoluciona la segunda ola de calor del verano

  • Sanidad pide extremar las precauciones ante el peor día de la ola de calor

  • La AEMET lanza un aviso especial por la ola de calor en España e informa de que su duración será aún mayor: «Al menos hasta el día...»

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Intensificación de la Ola de Calor en Espa... | Gaya One