Un bólido brillante ilumina el cielo matutino sobre Moscú: la ciencia busca respuestas

Autor: Uliana S.

Los habitantes de la región capitalina de Rusia fueron testigos de un fenómeno astronómico poco común. Este evento ha puesto en marcha a los especialistas, quienes ya han comenzado la labor de análisis de los datos recopilados.

MOSCÚ, [27.10.2025] — A primera hora de la mañana de hoy, aproximadamente a las 06:30, hora de Moscú, una ráfaga de luz deslumbrante iluminó el firmamento sobre Moscú y el Óblast de Moscú durante unos breves segundos. Esta bola de fuego intensa, que en términos astronómicos se denomina bólido, cruzó la atmósfera terrestre. El suceso generó una oleada de informes y grabaciones de vídeo compartidas por los observadores en diversas plataformas de redes sociales.

Según las primeras estimaciones proporcionadas por los expertos, el objeto era un cuerpo espacial de dimensiones reducidas, comparable al tamaño de un balón de baloncesto, con un diámetro estimado de entre 10 y 20 centímetros, que ingresó en la atmósfera de la Tierra. Numerosos testigos describieron haber visto una estela inusual de color verde esmeralda dejada por el objeto.

Los científicos se apresuraron a aclarar que esta coloración es un indicio típico y se debe a la incandescencia de los vapores de níquel al quemarse durante la reentrada atmosférica. El níquel es, de hecho, uno de los elementos más abundantes hallados en la composición de los meteoritos metálicos.

"En este caso particular, contamos con una enorme cantidad de testimonios, y esto representa una gran fortuna para la ciencia", explicó un portavoz de la Laboratorio de Astronomía Solar del IKI RAN (Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia Rusa de Ciencias). La abundancia de material visual es clave para la investigación.

El representante científico añadió que, gracias a las grabaciones de vídeo capturadas desde múltiples ángulos, podrán reconstruir la trayectoria de vuelo con una precisión considerable, determinando así la dirección de desplazamiento y la distancia exacta del objeto. Se espera que estos datos cruciales estén disponibles para su análisis completo en el transcurso de las próximas veinticuatro horas.

Los especialistas advierten que, a medida que avance el estudio de la información, las evaluaciones iniciales sobre el tamaño del cuerpo celeste podrían ser objeto de ajustes. Sin embargo, la principal incógnita que rodea al evento matutino aún permanece sin resolverse: existe la versión de que los residentes de la región capitalina pudieron presenciar no un meteorito natural, sino un fragmento de basura espacial que se desprendió de su órbita, como podría ser el resto de un satélite antiguo.

Esta teoría se apoya en la fragmentación activa del cuerpo observada por los testigos. No obstante, los objetos artificiales suelen desintegrarse en capas atmosféricas superiores, mientras que el visitante de esta mañana voló a una altitud comparativamente baja. "Por el momento, no podemos descartar ninguna de las posibilidades", agregó el experto. Un examen minucioso de la trayectoria y la velocidad proporcionará la respuesta definitiva: si se trató de un objeto de origen natural proveniente de las profundidades del cosmos o de un artefacto de fabricación humana que concluyó su viaje. De este modo, el espectáculo luminoso de la mañana sobre Moscú se convierte no solo en un recuerdo impactante para miles de personas, sino también en un valioso suceso para los investigadores, quienes reconstruirán meticulosamente el panorama completo de lo ocurrido en los días venideros.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.