El Dr. Lacatski, ex científico de la DIA, revela detalles del programa secreto AAWSAP y el acceso a aeronaves no humanas

Editado por: Uliana S.

Former head of the U.S. government UFO program, Джеймс Лакацки, in an interview with Джорджу Кнаппу and Джереми Корбеллу on the WEAPONIZED podcast, confirmed that the government possesses advanced extraterrestrial craft.

Los acontecimientos recientes han marcado una transformación significativa en la percepción pública de los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), impulsada por revelaciones internas provenientes de estructuras gubernamentales. Un punto focal de este cambio ha sido la divulgación de pormenores del programa previamente clasificado conocido como Programa Avanzado de Aplicaciones de Sistemas de Armas Aeroespaciales (AAWSAP). Estos detalles fueron presentados en una obra literaria publicada en octubre de 2023. El Dr. James Lacatski, quien fuera científico de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), figura como coautor de este libro que ha arrojado luz sobre las operaciones de dicho programa.

Versión completa del podcast WEAPONIZED con Джеймсом Лакацки

El programa AAWSAP estuvo activo durante un período que abarcó desde 2008 hasta 2010. Contó con un presupuesto de 22 millones de dólares y fue concebido como una iniciativa dedicada a la investigación exhaustiva de fenómenos anómalos. El Dr. Lacatski, en colaboración con Colm Kelleher y George Knapp, ha compartido un informe con el público que sostiene que el gobierno de los Estados Unidos posee una aeronave de origen no humano e incluso ha logrado acceder a sus compartimentos internos. Esta aseveración plantea interrogantes fundamentales respecto al origen de las tecnologías de propulsión, las cuales, al parecer, carecen de paralelo con cualquier desarrollo conocido de ingeniería humana.

La verdadera envergadura de AAWSAP resultó ser mucho más amplia de lo que se había supuesto inicialmente. Sus actividades no se limitaron únicamente al análisis de incidentes notables, como el famoso caso del “Tic-Tac” ocurrido en 2004, sino que también incluyeron la exploración de tecnologías exóticas. Entre estas se encontraban los motores de curvatura (warp drives), la antigravedad e incluso los desplazamientos transespaciales. Además, el programa llevó a cabo investigaciones en ubicaciones específicas, como el Rancho Skinwalker, donde se documentaron sucesos que trascendían lo ordinario, incluyendo reportes de actividad similar a la de un poltergeist y efectos adversos en la salud de los investigadores.

Los esfuerzos del Dr. Lacatski por obtener información sobre los rumores relativos a la recolección de materiales exóticos, presuntamente recuperados de lugares de accidentes, se encontraron con una resistencia considerable. Algunos analistas sugieren que esta oposición contribuyó a la interrupción prematura de AAWSAP, el cual operó solo durante 27 meses, en lugar de los cinco años previstos originalmente. Si bien el Pentágono reconoció la existencia de AAWSAP y de su sucesor, el Grupo de Trabajo de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAPTF) —reemplazado a su vez por la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO)—, la nueva publicación enfatiza que fue AAWSAP la que sentó las bases para el interés actual del Departamento de Defensa de EE. UU. en estos enigmas.

La revelación de estos pormenores a través de la publicación del libro en octubre de 2023 actúa como un catalizador para una comprensión más profunda de qué conocimientos y capacidades podrían permanecer ocultos a la vista general. La investigación de los FANI, a fecha de noviembre de 2025, sigue siendo una cuestión abierta que requiere un análisis continuo y la integración sistemática de nuevos datos en el panorama científico y de seguridad nacional.

Fuentes

  • International Business Times UK

  • Inside the US Government Covert UFO Program: Initial Revelations by James Lacatski

  • US Govt. Has UFO & They Can Go Inside It, Reveals Ex-DIA Intelligence Officer

  • New book details U.S. government’s UFO investigations and search for alien life

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.