Terapia con Surf: El Océano como Sanador

Editado por: Inna Horoshkina One

La terapia con surf, que combina la emoción del surf con enfoques terapéuticos, está ganando reconocimiento por sus profundos beneficios en el bienestar mental. Más allá de ser un deporte, el océano se consolida como un poderoso agente de sanación, ofreciendo un respiro y un camino hacia la resiliencia.

Investigaciones recientes en Victoria, Australia, lideradas por la Universidad Deakin en colaboración con Ocean Mind, han arrojado luz sobre el impacto positivo de la terapia con surf en jóvenes de 8 a 18 años que experimentan síntomas de ansiedad, depresión o TDAH. Los hallazgos indican que la práctica del surf mejora la autoestima al dominar una nueva habilidad, fortalece los lazos sociales y fomenta la actividad física, al tiempo que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Un estudio publicado en Frontiers, "Wave of Change: Assessing Surf Therapy’s Psychological Impact", sugiere que la terapia con surf puede ser un complemento valioso para los tratamientos convencionales en veteranos militares que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los resultados de esta investigación muestran reducciones significativas en la ansiedad (hasta un 59%), depresión (hasta un 44%) y síntomas de TEPT (hasta un 38%), con beneficios que se mantienen hasta 30 días después de la intervención.

La conexión intrínseca con la naturaleza y los "espacios azules", como el océano y las costas, ha sido científicamente validada por su capacidad para mitigar la ansiedad y promover la estabilidad emocional. Incluso un contacto breve con estos entornos puede generar un impacto positivo en el estado anímico. Organizaciones como The Wave Project en el Reino Unido están a la vanguardia, ofreciendo programas de terapia con surf accesibles para personas de todas las capacidades. Sus iniciativas combinan la adrenalina del surf con actividades terapéuticas probadas, creando un espacio de apoyo que cultiva la resiliencia y la autoconfianza.

De manera similar, Waves for Change, una ONG sudafricana, utiliza la terapia con surf para brindar servicios de salud mental a jóvenes en comunidades desfavorecidas, fusionando la emoción del surf con un marco de trabajo basado en evidencia para fomentar redes sociales positivas y habilidades de autorregulación. Estos enfoques demuestran cómo la inmersión en el entorno marino, combinada con el aprendizaje de una nueva habilidad y el apoyo de una comunidad, puede ser una herramienta transformadora. La terapia con surf no solo ofrece una vía para el alivio del estrés, sino que también empodera a los individuos, permitiéndoles navegar los desafíos de la vida con una perspectiva renovada y una mayor fortaleza interior.

Fuentes

  • BBC

  • Waves for Change: Surf Therapy for Youth Mental Health

  • Alpha Wave Project: Event Sponsorship

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.