Tecnología Marítima de Vanguardia: Bris, Kuling y Storm Fortalecen la Vigilancia Costera Noruega

Editado por: Inna Horoshkina One

Noruega ha ampliado sus capacidades de monitoreo costero con la incorporación de dos nuevos buques de superficie no tripulados (USV) híbrido-eléctricos, el USV Kuling y el USV Storm. Ambas embarcaciones, fabricadas por la empresa británica HydroSurv y pertenecientes a la serie REAV-47, se unen al ya operativo USV Bris, fortaleciendo así las operaciones de levantamiento autónomo a lo largo de la extensa línea costera noruega.

El USV Bris, pionero en su clase, ha demostrado la eficacia de estas tecnologías al completar con éxito una misión de mapeo hidrográfico de 320 kilómetros en Noruega. La embarcación operó de manera completamente remota desde un centro de control ubicado a cientos de kilómetros de distancia, subrayando su capacidad para realizar monitoreo ambiental y costero de alta resistencia y bajas emisiones. La distancia entre el centro de control en Bergen y el lugar de despliegue del USV Bris en Mo i Rana es de 786 kilómetros, lo que evidencia la robustez de las operaciones a larga distancia.

Actualmente, se están llevando a cabo pruebas en el mar para el USV Kuling, mientras que el USV Storm se encuentra en las etapas finales de producción. Estas adiciones permitirán a Nordic USV satisfacer la creciente demanda de operaciones de levantamiento sostenibles y escalables. La plataforma REAV-47 se distingue por una autonomía híbrida-eléctrica de 72 horas y sistemas de carga útil avanzados para el perfilado de aguas profundas y el mapeo batimétrico.

El diseño de la plataforma REAV-47, que incorpora propulsión eléctrica de accionamiento anular, mejora la eficiencia operativa y la resiliencia en entornos costeros desafiantes. La expansión de la flota de Nordic USV refleja un compromiso compartido con el avance de tecnologías autónomas de bajo impacto. Estos buques están diseñados para tareas de levantamiento hidrográfico, geofísico y oceanográfico en entornos costeros complejos o remotos, operando con un sistema de propulsión híbrido-eléctrico de 48V.

La tecnología de estos USV no solo reduce la huella de carbono, sino que también minimiza la intrusión en la vida marina al ser más silenciosos que las embarcaciones tradicionales, alineándose con los objetivos del gobierno noruego para un crecimiento sostenible en las industrias oceánicas. La capacidad de operar de forma remota y autónoma, con cero personal de campo presente, marca un hito en la eficiencia y seguridad de las operaciones marítimas, permitiendo que un solo operador controle múltiples embarcaciones simultáneamente desde un centro de operaciones remoto.

Fuentes

  • Ocean News & Technology

  • Maritime Journal

  • Ocean Science & Technology

  • Baird Maritime

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.