Una investigación pionera ha descubierto un efecto multiplicador de desprendimiento significativo en el glaciar Eqalorutsit Kangilliit Sermiat (EKaS) de Groenlandia. Este fenómeno, denominado 'multiplicador de desprendimiento', ilustra cómo las olas y corrientes inducidas por el desprendimiento de icebergs pueden intensificar la fusión submarina, acelerando potencialmente el retroceso de los glaciares.
El estudio, que empleó un cable de fibra óptica desplegado en el lecho marino, observó que estas perturbaciones generadas por el desprendimiento mejoran la tasa de fusión, creando un bucle de retroalimentación que impacta la dinámica del glaciar. Este efecto se manifiesta con mayor intensidad en áreas con corrientes de fondo más lentas. Los hallazgos, publicados en Nature el 13 de agosto de 2025, desafían los modelos existentes que podrían estar subestimando la fusión submarina y proporcionan información crucial sobre la dinámica de los glaciares y su contribución al aumento del nivel del mar. La investigación subraya la necesidad de una mayor exploración de este multiplicador para refinar nuestra comprensión de los procesos glaciares. El glaciar EKaS, uno de los glaciares de salida más grandes de Groenlandia, sirve como un importante indicador de los cambios a gran escala en la capa de hielo. La comunidad científica continúa trabajando para integrar estos hallazgos en modelos climáticos más sofisticados, buscando una imagen más completa de la respuesta de los glaciares al calentamiento global. Un informe de 2023 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) señaló que el derretimiento de los glaciares de Groenlandia es una de las principales causas del aumento del nivel del mar, y se espera que esta tendencia continúe.