Científicos han identificado la bacteria *Vibrio pectenicida* como el agente causal de la enfermedad del desgaste de las estrellas de mar (SSWD, por sus siglas en inglés), una dolencia que ha diezmado las poblaciones de estrellas de mar girasol a lo largo de la costa del Pacífico.
Este descubrimiento, publicado en *Nature Ecology & Evolution*, arroja luz sobre el impacto de esta enfermedad en estos equinodermos, cruciales para la salud de los bosques de kelp. La estrella de mar girasol, una especie clave, ha visto desaparecer más del 90% de su población debido a la SSWD. Este declive ha provocado un crecimiento descontrolado de las poblaciones de erizos de mar, que a su vez han devastado los bosques de kelp, alterando ecosistemas marinos completos.
Se estima que alrededor del 99% de las estrellas de mar girasol en el estado de Washington han perecido a causa de esta enfermedad. En algunas áreas, la pérdida de depredadores de erizos de mar como la estrella de mar girasol ha resultado en un aumento de más del 300% en las poblaciones de erizos de mar de tamaño mediano, lo que ha llevado a una disminución del 30% en la densidad de los bosques de kelp.
La enfermedad, que causa que las estrellas de mar se desintegren en una sustancia blanca y viscosa, ha afectado a más de 20 especies de estrellas de mar desde 2013, convirtiéndose en la epidemia más grande documentada para una especie no comercial. La *Vibrio pectenicida* prospera en aguas más cálidas, sugiriendo una posible conexión con el cambio climático y el calentamiento de los océanos. La bacteria posee características inusuales que le permitieron evadir la detección durante más de una década.
Los esfuerzos de conservación están en marcha, incluyendo programas de cría en cautiverio como la iniciativa SAFE Sunflower Sea Star. Éxitos recientes, como la reproducción de tres estrellas de mar girasol en el Birch Aquarium en febrero de 2024, ofrecen un rayo de esperanza para la recuperación de la especie y la restauración de su papel vital en el entorno marino. La preservación de muestras reproductivas y la identificación de líneas familiares resistentes a enfermedades son estrategias clave para mejorar la resiliencia de las estrellas de mar girasol a la SSWD, con el objetivo de recuperarlas en la naturaleza.
La identificación de la bacteria como agente causal es un paso fundamental que permitirá la investigación experimental basada en cultivos y la detección a gran escala de la presencia y abundancia del patógeno en el campo y en laboratorio, facilitando así los esfuerzos de recuperación de las estrellas de mar y los ecosistemas afectados por su declive.