Un hallazgo paleontológico en la Costa Surf de Victoria, Australia, ha revelado una nueva especie de ballena antigua, denominada *Janjucetus dullardi*. Este descubrimiento, el primero de una nueva especie de ballena fósil en Australia en casi dos décadas, data de hace aproximadamente 26 millones de años, durante la época del Oligoceno.
El *Janjucetus dullardi* medía alrededor de dos metros de largo, similar en tamaño a un delfín, y poseía características distintivas que lo diferencian de las ballenas modernas. Contaba con ojos grandes y frontales, y una dentadura afilada, sugiriendo un estilo de vida depredador enfocado en la caza de peces. Esta anatomía contrasta con las ballenas barbadas actuales, que se alimentan por filtración. El fósil, que incluye un cráneo parcial y dientes, fue descubierto en 2019 por el residente local Ross Dullard, quien lo donó a Museums Victoria, en cuyo honor la especie fue nombrada.
Este hallazgo proporciona una valiosa perspectiva sobre las primeras etapas de la evolución de las ballenas barbadas, arrojando luz sobre las adaptaciones que desarrollaron para prosperar en los entornos marinos prehistóricos. La importancia de la colaboración comunitaria en la investigación paleontológica se ve reflejada en esta contribución. Investigaciones sobre la evolución de las ballenas en el Mioceno temprano, período en el que vivió *Janjucetus dullardi*, indican una diversificación significativa de formas y tamaños, impulsada por cambios climáticos y geológicos.
El análisis de fósiles como el de *Janjucetus dullardi* ayuda a los científicos a reconstruir las redes alimentarias antiguas y a comprender las presiones evolutivas que moldearon a estos mamíferos marinos. La presencia de dientes afilados en lugar de barbas en esta especie primitiva sugiere que la transición hacia la alimentación por filtración fue un proceso gradual, y que durante millones de años existieron nichos ecológicos ocupados por ballenas depredadoras más pequeñas. Este descubrimiento subraya la complejidad de la historia evolutiva de las ballenas y la importancia de continuar explorando yacimientos fósiles para desentrañar los misterios del pasado.