Proyecto de Restauración Ecológica en Sierra Salinas Impulsa la Flora Autóctona y la Biodiversidad

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Un ambicioso proyecto de restauración ecológica ha comenzado en la Sierra Salinas, en Yecla, España. Su objetivo principal es mejorar la conservación de los ecosistemas forestales y potenciar la rica biodiversidad de este espacio natural protegido.

La iniciativa, titulada 'Actuaciones para la mejora de las comunidades florísticas del Espacio Natural Protegido Sierra Salinas', se enfoca en el desarrollo y expansión de los bosques de encinas ('Quercus ilex' y 'Quercus rotundifolia'). También se busca incrementar la presencia de otras especies vegetales autóctonas valiosas, como el madroño y el rusco. Estas acciones se llevarán a cabo en 5,25 hectáreas de terreno público dentro del área protegida.

Las intervenciones planificadas incluyen tratamientos selvícolas como desbroces, podas y resalveos, así como la retirada de restos vegetales. Se construirán barreras con restos de madera para mejorar la retención de humedad y proteger el suelo de la erosión. Un seguimiento ambiental especializado acompañará el desarrollo del proyecto.

La Sierra Salinas es un enclave de gran importancia paisajística y ecológica para la región. Se espera que la intervención beneficie no solo a las especies vegetales mencionadas, sino que también mejore la calidad del hábitat para la fauna local. Estudios previos, como los realizados por la Universidad de Murcia, han resaltado la presencia de especies endémicas y la necesidad de medidas de conservación activas para proteger la flora local frente a presiones como el cambio climático y la actividad humana.

La implementación de técnicas selvícolas como la poda y el desbroce selectivo es crucial para mantener la salud de los bosques y su capacidad de adaptación. Esto promueve un equilibrio natural que favorece la resiliencia del ecosistema a largo plazo. Estos proyectos son fundamentales para garantizar la preservación de espacios naturales de alto valor para las futuras generaciones.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 36.510,63 euros, financiado en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y un 40% con fondos propios de la Comunidad Autónoma. Las actuaciones se enmarcan en el Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Altiplano y están alineadas con los objetivos de conservación de la Red Natura 2000.

Fuentes

  • LA VERDAD

  • Restauración paisajística del paraje de “Las Celadillas” en un espacio turístico, recreativo y educativo

  • Yecla será un área piloto del proyecto FLoRE que restaura zonas con semillas autóctonas

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.