El Primer Jardín Botánico de Níquel del Mundo Abre en Sabah, Destacando Plantas Hiperacumuladoras

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Sabah, Malasia, se ha convertido en el hogar del primer Jardín Botánico de Níquel del mundo. Esta instalación única, de una hectárea, está situada en la Subestación Monggis Ranau, cerca de Kota Kinabalu, dentro del Parque Kinabalu, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

El jardín se dedica a la conservación y estudio de las plantas hiperacumuladoras, especies notables por su extraordinaria capacidad para absorber y concentrar níquel del suelo. Actualmente, exhibe 12 especies raras de estas plantas, incluyendo variedades de Phyllanthus y Glochidion, así como especies de Rinorea. Estas plantas poseen un rasgo significativo con implicaciones para la gestión ambiental, especialmente en áreas con suelos ricos en níquel. El concepto de hiperacumulación resalta la habilidad natural de ciertas plantas para absorber elementos metálicos, un proceso que puede ser beneficioso para la fitorremediación y potencialmente tóxico si no se maneja adecuadamente.

Establecido oficialmente como arboreto en 2014, el jardín cumple funciones cruciales en la investigación científica, la conservación, la educación y la apreciación pública de la diversidad botánica. Una planta destacada, Xylosma luzonensis, es reconocida por su potencial en paisajismo y control de la erosión del suelo, particularmente en entornos de suelo ultramáfico. Aunque no está clasificada como en peligro de extinción, se están realizando esfuerzos de conservación para proteger esta especie.

La presencia de níquel en estas plantas fue demostrada recientemente en el Festival de Flora de Borneo en Labuan, donde Su Majestad Raja Zarith Sofiah, Reina de Malasia, observó el proceso. Mediante el uso de papel especializado, las hojas de Xylosma luzonensis se volvieron rosadas al contacto, confirmando visualmente el contenido de níquel. Esta iniciativa subraya el compromiso del jardín con la educación pública y la concienciación sobre estos extraordinarios especímenes botánicos.

La investigación científica ha identificado que plantas como Rinorea niccolifera, descubierta en Filipinas en 2014, pueden absorber hasta 18,000 partes por millón (ppm) de níquel en sus hojas, superando mil veces la capacidad de la mayoría de las plantas. Este descubrimiento resalta el potencial de estas especies para tecnologías verdes como la fitorremediación y la fitominería, procesos que utilizan plantas para limpiar suelos contaminados o extraer metales valiosos. Se estima que existen alrededor de 700 especies de plantas hiperacumuladoras en todo el mundo, y aproximadamente 25 de ellas se encuentran en Filipinas.

Sabah se ha convertido en un punto de acceso mundial para plantas hiperacumuladoras de níquel, con 28 especies nativas en la región. La Xylosma luzonensis, en particular, está siendo estudiada por su potencial en el paisajismo y el control de la erosión del suelo en áreas con suelos ultramáficos. El Festival de Flora de Borneo en Labuan, al que asistió la Reina de Malasia, sirvió como plataforma para demostrar la presencia de níquel en las plantas, como la Xylosma luzonensis, a través de una prueba con papel especializado que reacciona al níquel volviéndose rosa.

Fuentes

  • Malay Mail

  • Sabah - Home To World's First Nickel Botanical Garden

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Primer Jardín Botánico de Níquel del Mu... | Gaya One