El Icónico Árbol de Ipê Amarillo Florece en Brasilia, Inspirando a Estudiantes y la Comunidad

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Un majestuoso árbol de Ipê amarillo en el Centro de Enseñanza Fundamental (CEF) Metropolitana de Núcleo Bandeirante, Brasilia, está cautivando a visitantes con su vibrante floración. Plantado en los primeros años de la institución, este ejemplar nativo del Cerrado se ha convertido en un poderoso símbolo para la escuela, inspirando las obras creativas de los estudiantes y embelleciendo el campus histórico.

El Ipê, cuyo nombre proviene del tupí y significa "árbol de corteza dura", es una especie emblemática de Brasil, considerada un símbolo nacional. Su floración anual, que ocurre entre julio y septiembre, transforma el paisaje con sus racimos de flores tubulares de un amarillo intenso. Esta especie, perteneciente al género Handroanthus, es conocida por su madera resistente y su capacidad para prosperar en el clima tropical, siendo el Cerrado, la sabana más biodiversa del mundo, su hogar natural. El plantío de este Ipê específico fue parte de un proyecto educativo centrado en la flora y fauna local. Con el tiempo, el árbol ha trascendido su propósito original para convertirse en un punto focal para actividades académicas en biología y portugués. Su exuberante floración sirve como telón de fondo pintoresco para fotografías y videos, y es descrita por los estudiantes como un elemento que hace que la escuela se sienta más acogedora y especial.

La significancia del árbol está profundamente entrelazada con la historia del CEF Metropolitana. Fundada en 1959, la institución fue reconocida como patrimonio histórico en 1985. En honor a la profesora Clautenes, quien inició el proyecto de plantación, un mural en la pared exterior de la escuela proclama: "Gracias, Profesora Clautenes, por el amor, la dedicación y el Ipê". El árbol puede ser admirado desde fuera de los terrenos de la escuela, compartiendo su belleza con toda la comunidad.

El Ipê amarillo no solo embellece el entorno escolar, sino que también representa la resiliencia y la belleza de la naturaleza del Cerrado. A pesar de que el Cerrado ha enfrentado desafíos significativos debido a la expansión humana y la agricultura, perdiendo aproximadamente el 40% de su cobertura vegetal natural, especies como el Ipê continúan floreciendo, sirviendo como un recordatorio de la vitalidad y la importancia de la conservación de este bioma único.

Fuentes

  • Jornal de Brasília

  • Centro de Ensino Fundamental Metropolitana

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.