El municipio de Gáldar en las Islas Canarias ha anunciado una nueva ordenanza para proteger sus árboles más singulares, incluyendo un drago de 300 años, araucarias y pinos en la plaza de Santiago, y una gran palmera canaria en el centro de la ciudad.
El catálogo de árboles singulares tiene como objetivo inventariar y registrar cada ejemplar que se considere de Interés Local. El documento, actualmente abierto a consulta pública, considera una infracción muy grave talar, destruir o causar daños irreversibles a árboles, arboledas o flora singular catalogada. Las multas pueden alcanzar los 3.000 euros, además de cualquier sanción penal o administrativa que pudiera imponerse.
La lista de protección incluye 13 árboles o grupos, incluyendo el Cardón de Las Rosas, Ceibo o Erytrina en la Plaza de los Guanartemes, el Drago de las Casas Consistoriales, el Drago de las Machas en Barranco Hondo de Arriba, los Eucaliptos de Los Lujanes, los Laureles de Indias de la Bajada de Las Guayarminas, los Laureles de Indias de la Plaza de Santiago, la Palmera canaria del casco en la calle Guariragua, el Palmeral de Campitos, los Pinos de la Plaza de los Guanartemes, las Araucarias de la Plaza de Santiago, y dos ejemplares de los Pinos de Gáldar.
La ordenanza destaca la importancia de preservar estos árboles por su significado histórico y ecológico. El documento también describe las amenazas que enfrentan estos árboles, incluyendo el cambio climático, las especies invasoras y la actividad humana.