El águila imperial ibérica, considerada extinta en la provincia de Castellón, España, está mostrando signos de recuperación prometedores. Documentada por última vez a principios del siglo XX, esta majestuosa ave ha enfrentado un riesgo extremo de extinción en todo el país. Sin embargo, los esfuerzos recientes han comenzado a revertir esta tendencia.
Josep Bort, presidente del Grupo de Estudio y Protección de Rapaces, destaca que en 1974 solo se contaron 39 parejas en toda España, principalmente en el Parque Nacional de Doñana. Para 2022, la población había aumentado a 841 parejas, gracias a los esfuerzos de conservación iniciados en 1999.
SEO BirdLife enfatiza la importancia de esta especie, endémica de la Península Ibérica, señalando que su hábitat natural incluye regiones montañosas mediterráneas. A pesar del crecimiento positivo, el águila aún no ha regresado a Castellón, aunque avistamientos recientes en provincias cercanas indican una tendencia esperanzadora.
Los expertos creen que solo es cuestión de tiempo antes de que el águila se reestablezca en Castellón. La presencia de jóvenes águilas en la región, como las avistadas en Barraques, indica un cambio positivo. Los conservacionistas son optimistas, afirmando que las condiciones para la repoblación están mejorando.
Aunque no existe un plan específico de repoblación para Castellón, los avistamientos recientes se consideran un fuerte indicador de que el águila imperial ibérica podría pronto reclamar su territorio histórico.