El 15 de octubre de 2024, Indonesia inició la construcción del Banco Nacional de Genes en Mentawir, Kalimantan Oriental, una iniciativa vital para la conservación de la biodiversidad. Con una extensión de 93,2 hectáreas, la instalación tiene como objetivo gestionar los recursos genéticos de manera sostenible y prevenir la extinción de especies en peligro.
La embajadora de Noruega, Rut Krüger Giverin, destacó la importancia del proyecto, señalando que fortalecerá la seguridad alimentaria y ayudará a mitigar los impactos del cambio climático. El Banco de Genes también servirá como un centro de investigación crucial, facilitando el desarrollo de nuevas variedades de cultivos resistentes a plagas y condiciones extremas.
Mientras tanto, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en España enfrenta amenazas por una propuesta de expansión del Museo Guggenheim, lo que genera preocupaciones sobre la destrucción de hábitats. Al celebrar su 40 aniversario, el futuro de la reserva está en peligro por planes que podrían interrumpir sus ecosistemas únicos y biodiversidad.
En un desarrollo positivo, la población de águila imperial en España ha alcanzado un máximo histórico de 160 territorios en Castilla y León, marcando una notable recuperación desde solo 16 parejas a finales de los años 90. Los esfuerzos de conservación, que incluyen la gestión del hábitat y el monitoreo, han jugado un papel crucial en este resurgimiento.