Descubrimientos Arqueológicos en Çatalhöyük: Ecos Bizantinos y Rituales Neolíticos

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Las excavaciones en Çatalhöyük, un sitio neolítico crucial en Anatolia central, Turquía, continúan revelando capas históricas que conectan épocas diversas. La investigación actual, bajo la dirección del Dr. Ali Umut Türkcan de la Universidad Anadolu, se enfoca en las migraciones y la evolución social de sus habitantes, incluyendo el desplazamiento de asentamientos del este hacia el oeste del yacimiento.

Un hallazgo significativo en el montículo occidental de Çatalhöyük ha sido la aparición de tumbas del período Bizantino. Estas sepulturas, aunque posteriores a las épocas prehistóricas del sitio, aportan un valioso contexto por su diversidad arquitectónica. Se han identificado estructuras funerarias que varían desde tumbas de adobe y piedra plana hasta numerosas tumbas de ladrillo con diversos diseños, todas concentradas en la misma área. Estos descubrimientos bizantinos, si bien no están directamente vinculados a las prácticas neolíticas, ofrecen una perspectiva sobre la continuidad del uso del sitio a lo largo de milenios y las diferentes formas en que las comunidades honraban a sus difuntos.

En el montículo oriental, las labores dirigidas por el Profesor Dr. Arkadiusz Marciniak de la Universidad de Poznań han sacado a la luz la compleja organización espacial de los primeros pobladores. Se han descubierto grupos de estructuras dispuestas alrededor de un patio central, reflejando un estilo de vida más comunitario en las capas inferiores del sitio.

Un descubrimiento particularmente intrigante es una estructura identificada como una 'Casa Espiritual' o 'Casa de los Muertos', que contenía los restos de 20 esqueletos humanos depositados en su base. Este hallazgo subraya la importancia de los rituales funerarios y las creencias espirituales en la vida neolítica. Además, se ha desenterrado una gran estructura ritual cuyas paredes presentan pinturas murales y que albergaba 14 plataformas. La exploración detallada de este espacio, prevista para el próximo año, promete arrojar más luz sobre las prácticas ceremoniales y la cosmovisión de los habitantes neolíticos de Çatalhöyük.

La arquitectura del asentamiento narra una historia de transformación social; mientras las capas más profundas muestran una disposición de viviendas apretadas y contiguas, las capas superiores revelan una creciente diferenciación en el diseño arquitectónico, sugiriendo una evolución gradual en la estructura social y la organización comunitaria. Çatalhöyük, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, continúa siendo una ventana excepcional a los albores de la civilización humana, iluminando las complejidades de la vida neolítica y cómo los asentamientos evolucionan, dejando huellas culturales a lo largo del tiempo.

Fuentes

  • Haberler.com

  • Neolithic Site of Çatalhöyük - UNESCO World Heritage Centre

  • Poznań Archaeological Expedition at Çatalhöyük - Adam Mickiewicz University

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimientos Arqueológicos en Çatalhöyü... | Gaya One