Un equipo de investigación liderado por el Profesor V.S. Parihar de la Universidad Jai Narain Vyas, Jodhpur, ha realizado un descubrimiento paleontológico sin precedentes en la aldea de Megha, en Jaisalmer, Rajastán. Se trata del primer fósil de fitosaurio hallado en la India, con una antigüedad estimada de 201,4 millones de años. Este reptil prehistórico, que se asemejaba a los cocodrilos modernos y coexistió con los dinosaurios durante el período Jurásico, representa un hito significativo en la comprensión de la historia geológica de la India.
El fósil, que mide entre 1,5 y 2 metros, pertenece a un fitosaurio de tamaño mediano que habitaba en entornos fluviales boscosos. La presencia de un huevo cercano al esqueleto principal proporciona valiosas pistas sobre los comportamientos reproductivos de esta criatura extinta. Los fitosaurios, conocidos por haber sobrevivido a la extinción masiva del Pérmico-Triásico, son un claro ejemplo de evolución convergente con los cocodrilos, a pesar de pertenecer a linajes evolutivos distintos. Su dieta principal consistía en peces, lo que los convertía en un componente vital de los ecosistemas fluviales de la época.
El hallazgo, procedente de la Formación Lathi en la Cuenca de Jaisalmer, se remonta al Jurásico temprano. El geólogo senior Narayan Das Inkhia, quien supervisó la excavación, ha señalado el gran potencial del sitio para futuros descubrimientos, incluyendo posibles restos de otras criaturas jurásicas e incluso dinosaurios herbívoros voladores. La región de Jaisalmer ya ha sido reconocida por su riqueza paleontológica, con hallazgos previos de huellas y huesos de dinosaurios, así como fósiles de madera del período Jurásico, como los encontrados en el Parque de Fósiles de Madera de Akal, que datan de hace 180 millones de años.
Este descubrimiento tiene el potencial de impulsar el geoturismo en la región de Jaisalmer, que tradicionalmente es conocida por sus fuertes y paisajes desérticos. La administración del distrito ha tomado medidas para proteger el sitio de excavación mediante vallado, asegurando así la preservación de este tesoro paleontológico para futuras investigaciones. La presencia de fósiles de raíces, fósiles marinos y restos de dinosaurios en el área subraya su importancia como destino para el turismo científico y educativo.
Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento científico, sino que también posiciona a Jaisalmer como un centro clave para la investigación paleontológica y el geoturismo en la India, estableciendo una nueva identidad para la geología india en el escenario global.