Investigadores han logrado secuenciar el genoma completo de un individuo del antiguo Egipto, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la composición genética del período del Reino Antiguo. El estudio fue publicado el 2 de julio de 2025.
Los restos, que datan de hace aproximadamente 4.500 a 4.800 años, fueron descubiertos en 1902 en Nuwayrat, un pueblo a 265 kilómetros al sur de El Cairo. El individuo fue enterrado en una vasija de cerámica dentro de una tumba excavada en la roca.
El análisis genómico reveló que el 80% de la ascendencia del individuo estaba estrechamente relacionada con poblaciones del norte de África. El 20% restante se remonta a la Media Luna Fértil, particularmente Mesopotamia, lo que indica interacciones y migraciones. Estos hallazgos abren nuevas preguntas sobre las conexiones culturales y comerciales de Egipto con otras civilizaciones antiguas.
Evidencias de artritis y osteoporosis sugieren que el individuo vivió hasta una edad avanzada, posiblemente en sus sesenta años. Signos de desgaste indican una vida de trabajo físico, posiblemente como alfarero. Esto nos recuerda la importancia del trabajo artesanal en la sociedad egipcia y su impacto en la salud.
Esta investigación marca un avance significativo en el análisis de ADN antiguo, superando desafíos previos. La secuenciación exitosa abre nuevas vías para comprender la historia genética de las poblaciones del antiguo Egipto. Este descubrimiento es particularmente relevante en un momento en que la investigación sobre la historia y la identidad cultural está en auge.
Los investigadores advierten contra la generalización de conclusiones a partir de una sola muestra. Se necesitan más estudios que involucren más muestras para una comprensión integral. Es crucial que se continúe con la investigación para obtener una imagen más completa.
Los hallazgos resaltan las complejas redes de migración e interacción que dieron forma al desarrollo del antiguo Egipto. Se espera que se secuencien más genomas, ofreciendo conocimientos más profundos. Esto nos permitirá comprender mejor la influencia de Egipto en el mundo antiguo y su legado cultural, que aún resuena en la actualidad, especialmente en la arquitectura y el arte.