Descubrimiento de azul egipcio en el palacio de Nerón

Editado por: Anna 🌎 Krasko

Un raro lingote de azul egipcio, que pesa 2.4 kilogramos y mide 15 centímetros de altura, fue descubierto por arqueólogos en el Domus Aurea, el gran palacio del emperador Nerón construido en el 65 d.C.

El azul egipcio, también conocido como silicato de calcio y cobre o cuprorivaite, fue desarrollado hace más de 4,000 años en Egipto y Mesopotamia. Este vibrante pigmento azul se convirtió en un artículo muy buscado entre los artistas antiguos, utilizado en decoraciones murales y frescos.

Los arqueólogos notaron la presencia de ocre amarillo y pigmentos rojos entre los hallazgos en el Domus Aurea, revelando detalles sobre la creación de frescos hace casi 2,000 años. El azul egipcio fue apreciado por su capacidad de crear sombras y luminosidad en las obras de arte.

Históricamente, Alejandría fue un importante centro de producción y exportación de azul egipcio, que se extendió por todo el antiguo Mediterráneo. Descubrimientos recientes han identificado otros centros en Italia, confirmando la rareza del hallazgo en Roma.

El Domus Aurea continúa sorprendiendo a los estudiosos, influyendo en los pintores del Renacimiento que admiraban sus escenas mitológicas y motivos imaginativos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento de azul egipcio en el palac... | Gaya One