Las excavaciones arqueológicas en el sitio de Coto Correa en Marbella, en el sur de España, han revelado un bloque de piedra con un diseño gráfico simple en forma de 'X'. Este descubrimiento, realizado en el distrito de Las Chapas, podría ser potencialmente 100.000 años más antiguo que el arte rupestre más antiguo conocido. Excavaciones anteriores en la zona han desenterrado algunas de las herramientas de piedra más antiguas de Europa, que datan del Paleolítico Inferior. El bloque de piedra, descubierto en 2022, presenta grabados lineales que confirman la presencia de pobladores en el sur de España durante el Paleolítico Medio Inferior. Los investigadores consideran que este período es poco conocido en España, especialmente en la provincia de Málaga. Los grabados podrían ser los grabados más antiguos conocidos realizados por humanos. El análisis sugiere que los grabados podrían tener aproximadamente 200.000 años, lo que es anterior al arte rupestre más antiguo conocido. Los científicos están llevando a cabo evaluaciones adicionales, incluido el análisis de cuarzo de muestras de sedimentos, para confirmar la datación de la piedra y el grabado. También se realizará un escaneo 3D de alta resolución para estudiar la superficie en detalle, identificando marcas de trabajo y elementos gráficos. Los investigadores sospechan que los humanos de la Edad de Piedra que crearon las marcas formaron parte de una ola temprana de migrantes humanos de África a Europa. Si se confirma, el sitio de Coto Correa podría ser crucial para comprender la migración y el asentamiento humano en todo el continente.
Antiguo grabado en forma de 'X' descubierto en España podría ser 100.000 años más antiguo que el arte rupestre más antiguo
Editado por: Tasha S Samsonova
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.