Antigua Daga de Cobre Descubierta en la Cueva Tina Jama en Italia

Un hallazgo arqueológico extraordinario fue presentado en octubre en el Palazzo Economo en Trieste, Italia. Una daga de cobre en forma de hoja de 4,000 años de antigüedad, que mide poco menos de 10 centímetros, fue desenterrada en la Cueva Tina Jama, ubicada cerca de la ciudad de Trieste. El descubrimiento fue realizado por arqueólogos de la Universidad Ca' Foscari de Venecia, dirigidos por el profesor Federico Bernardini, durante excavaciones en el sitio.

La rara daga de cobre fue encontrada junto a abundantes restos cerámicos, puntas de flecha de sílex, hachas de piedra pulida y adornos de concha, lo que indica que la cueva ha sido frecuentada durante milenios. Las excavaciones revelaron capas estratificadas que pertenecen tanto a la Edad del Bronce como a la Edad del Cobre tardía, junto con artefactos de piedra y restos cerámicos de la segunda mitad del tercer milenio a.C.

Elena Leghissa de la Academia Eslovena de Ciencias afirmó que el descubrimiento plantea preguntas sobre el uso de la cueva, ya que tales artefactos valiosos generalmente se encuentran en contextos funerarios. Fragmentos de cráneos humanos encontrados cerca sugieren además una posible función funeraria para la cueva.

Una estructura hecha de losas y bloques de piedra, que data de entre 2000 y 1500 a.C., fue excavada cerca de la entrada de la cueva. Aunque su propósito sigue siendo desconocido, los científicos creen que estaba relacionada con costumbres funerarias, ya que se han asociado piezas de cráneos humanos. Esta estructura, probablemente destinada a sellar la entrada de la cueva, pudo haber ayudado a proteger el interior de los fuertes vientos bora de la región.

Bernardini señaló que la daga es similar a las dagas de cobre descubiertas en Eslovenia, sugiriendo conexiones entre culturas antiguas. El proyecto de excavación involucra a múltiples instituciones, incluida la Academia Eslovena de Ciencias, cuyo Instituto de Arqueología busca aclarar diferentes aspectos de la prehistoria reciente de las regiones del Adriático noreste.

El equipo descubrió una gran cantidad de materiales, incluidas puntas de flecha de sílex, largas cuchillas de sílex, hachas de piedra pulida, obsidiana y adornos de concha. También se revelió un hogar o chimenea que parece ser más antiguo que la estructura de piedra en la entrada de la cueva.

A medida que continúan las excavaciones, se espera que la Cueva Tina Jama arroje más descubrimientos emocionantes, aunque su propósito sigue siendo algo envuelto en misterio. Leghissa enfatizó que las próximas excavaciones ayudarán a iluminar las relaciones entre los grupos culturales presentes en el Adriático noreste durante este tiempo, señalando la importancia de los hallazgos de la segunda mitad del tercer milenio a.C. para comprender las transformaciones tecnológicas, culturales y sociales de Europa en ese momento.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.