El Escudo Granítico Subglacial en la Antártida: Un Descubrimiento que Redefine la Dinámica del Hielo

Editado por: Uliana S.

En octubre de 2025, la comunidad científica obtuvo pruebas irrefutables sobre la existencia de estructuras geológicas masivas ocultas bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental. Investigadores del British Antarctic Survey (BAS) revelaron el hallazgo de una imponente placa de granito. Esta formación se extiende aproximadamente 100 kilómetros y yace justo debajo de la línea de contacto del glaciar Pine Island. La colosal estructura, cuya profundidad estimada alcanza los 7 kilómetros, resultó ser la pieza clave para comprender el origen de los cantos rodados de granito rosado que previamente se habían encontrado dispersos en las cumbres volcánicas de las Montañas Hudson.

Durante mucho tiempo, estas rocas aisladas, que contrastaban de manera notable con el entorno circundante, constituyeron un verdadero misterio geológico. Los científicos lograron establecer una conexión entre ellas y el macizo enterrado al correlacionar su ubicación con las anomalías gravimétricas registradas mediante estudios aéreos. El análisis radioisotópico determinó que el granito se formó durante el Período Jurásico, hace unos 175 millones de años, lo que lo hace considerablemente más antiguo que la mayoría de las rocas circundantes. Este avance fue posible gracias a la implementación de tecnologías aeroespaciales de vanguardia, específicamente las mediciones de gravedad de alta precisión recopiladas a bordo de aeronaves especializadas, incluyendo el modelo Twin Otter.

El Dr. Tom Jordan, quien lideró la investigación, enfatizó que este descubrimiento proporciona una comprensión invaluable de la dinámica del paisaje antártico. Conocer la geología del lecho subglacial es crucial, ya que esta base rocosa es la que determina la velocidad a la que el hielo se desliza y cómo se drena el agua de deshielo. Estos factores tienen una influencia directa en la tasa de pérdida de hielo en regiones de cambio acelerado, como el glaciar Pine Island, reconocido como uno de los que experimenta el derretimiento más intenso en toda la Antártida.

Los datos recabados permitirán una mejora sustancial en los modelos informáticos utilizados para predecir el comportamiento futuro del manto de hielo y, por ende, evaluar los riesgos asociados al aumento del nivel del mar global. Analizar cómo se movió el hielo en épocas pasadas, por ejemplo, durante el último período glacial hace aproximadamente 20 mil años, facilita la calibración precisa de estas herramientas predictivas. Características geológicas ocultas de esta naturaleza, como este escudo granítico, funcionan como indicadores fundamentales de los mecanismos profundos que rigen el estado de nuestro planeta.

Este hallazgo se integra en el panorama general de los cambios observados en la región. Investigaciones anteriores, que datan de 2017, ya habían revelado la compleja topografía que subyace al glaciar Pine Island, la cual afecta su fricción y velocidad de flujo. Además, es un hecho conocido que el adelgazamiento y retroceso del glaciar se iniciaron a mediados de la década de 1940, un fenómeno vinculado a eventos climáticos. Por lo tanto, la identificación de la placa granítica confirma que la estructura geológica subyacente establece las condiciones marco para la capa de hielo, mientras que los factores externos activan este potencial latente.

Fuentes

  • Почта@Mail.ru

  • Аргументы и Факты

  • Hi-Tech Mail

  • Techno Dzen

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Escudo Granítico Subglacial en la Antár... | Gaya One