Un equipo internacional de científicos ha revelado la existencia de 85 lagos subglaciales previamente desconocidos bajo la vasta capa de hielo de la Antártida. Este hallazgo, basado en una década de datos recopilados por el satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA), eleva el número total de lagos subglaciales activos conocidos en el continente a 231. La investigación, publicada en Nature Communications, subraya la importancia de estos cuerpos de agua ocultos en la dinámica del hielo antártico y su influencia en el nivel global del mar.
Los lagos subglaciales, formados por el calor geotérmico y la fricción del hielo, juegan un papel crucial en la estabilidad y el movimiento de los glaciares. Su naturaleza cíclica de drenaje y recarga ofrece una ventana única a los procesos que ocurren en la base de la capa de hielo, un área de difícil acceso para la observación directa. Los científicos han logrado identificar cinco nuevas redes de lagos interconectados que actúan como vías de drenaje bajo el hielo.
La dificultad inherente a la observación de estos fenómenos, debido a los cientos de metros de hielo que los cubren, ha sido superada gracias a la tecnología satelital. El satélite CryoSat, operativo desde 2010, ha permitido detectar cambios sutiles en la elevación de la superficie del hielo, indicativos de los ciclos de llenado y vaciado de estos lagos. Antes de este estudio, solo se habían documentado 36 ciclos completos de llenado y vaciado a nivel mundial; las nuevas observaciones han añadido 12 eventos más, elevando el total a 48 ciclos registrados.
La coautora del estudio, Anna Hogg, profesora de la Universidad de Leeds, calificó de fascinante el descubrimiento de que las áreas de estos lagos puedan variar entre diferentes ciclos de llenado y vaciado. Este avance científico no solo amplía nuestro inventario de lagos subglaciales, sino que también mejora la capacidad de los investigadores para modelar y predecir el comportamiento futuro de las capas de hielo antárticas. La comprensión detallada de la hidrología subglacial es fundamental para afinar las proyecciones sobre el aumento del nivel del mar, un factor crítico en el contexto del cambio climático global.
La información recopilada sobre la ubicación, extensión y actividad de estos lagos permitirá ajustar modelos que hasta ahora ignoraban la influencia de estas masas de agua ocultas, proporcionando una visión más precisa de la respuesta del continente helado al calentamiento global. El estudio destaca que la Antártida, con su vasta extensión de hielo, contiene un mundo acuático oculto que es vital para comprender la salud de nuestro planeta.