Descubren 332 cañones submarinos en la Antártida con implicaciones para el aumento del nivel del mar

Editado por: gaya ❤️ one

Un equipo internacional de científicos ha revelado la existencia de 332 cañones submarinos en la Antártida, una cifra que quintuplica las estimaciones anteriores. Estas profundas formaciones geológicas, algunas de las cuales superan los 4.000 metros de profundidad, son cruciales para la circulación oceánica y podrían estar acelerando el aumento del nivel del mar.

Formados por fuerzas glaciares y potentes flujos de sedimentos a lo largo de milenios, estos cañones actúan como conductos que facilitan el transporte de sedimentos y nutrientes. En la Antártida, canalizan aguas frías y densas desde las plataformas de hielo hacia las profundidades del océano, influyendo en la regulación del clima global. Sin embargo, también tienen la capacidad de dirigir aguas más cálidas hacia las plataformas de hielo, lo que acelera su derretimiento y contribuye directamente al aumento del nivel del mar.

El estudio, publicado en la revista Marine Geology y liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona y el University College Cork, destaca diferencias significativas entre los cañones del este y oeste de la Antártida. Los del este son más complejos y ramificados, con perfiles en forma de U, sugiriendo un desarrollo prolongado bajo una actividad glacial más estable. Por el contrario, los de la Antártida Occidental son más cortos, empinados y en forma de V, indicando una actividad glacial más reciente y episódica.

Estas distinciones morfológicas son clave para reconstruir la historia del flujo de hielo y mejorar los modelos predictivos sobre la respuesta de los glaciares a las temperaturas cambiantes. La investigación subraya que muchos de estos cañones submarinos habían pasado desapercibidos debido a las dificultades inherentes a la recopilación de datos de sonar bajo las plataformas de hielo flotantes y en las remotas costas antárticas.

El uso de datos batimétricos de alta resolución, cuatro veces más precisos que los mapas anteriores, ha permitido una identificación y análisis más detallados de estas características geológicas. Estos hallazgos son fundamentales para refinar los modelos climáticos actuales, que hasta ahora no consideraban completamente la influencia de estas complejas topografías submarinas. La comprensión de la dinámica de estos cañones es vital para predecir con mayor exactitud la pérdida de hielo y su contribución al aumento del nivel del mar, un factor con consecuencias directas para las comunidades costeras a nivel mundial.

Fuentes

  • elEconomista.es

  • New map reveals 332 Antarctic submarine canyons, five times more than before

  • 332 colossal canyons just revealed beneath Antarctica’s ice

  • Antarctica is hiding hundreds of massive underwater canyons

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.