Repunte de la Población de Ballena Franca del Atlántico Norte: Esperanza ante el Peligro Crítico

Editado por: Olga Samsonova

La población de la ballena franca del Atlántico Norte, una de las especies marinas más amenazadas del planeta, ha mostrado un leve pero significativo incremento, según estimaciones recientes. Los datos indican que la población asciende ahora a 384 ejemplares, lo que representa un aumento de ocho individuos respecto al conteo del año anterior. Este modesto avance se percibe como un signo alentador tras una década caracterizada por un preocupante descenso en su número, que llegó a caer cerca del 25% entre 2010 y 2020.

Este cambio positivo se atribuye a la aplicación rigurosa de estrategias de conservación más estrictas, implementadas principalmente para reducir las colisiones con embarcaciones y los enredos en artes de pesca, dos de las principales causas de mortalidad no natural. El compromiso institucional se reforzó, por ejemplo, en septiembre de 2023, cuando la Administración Biden-Harris destinó 82 millones de dólares para fomentar el desarrollo de tecnologías innovadoras orientadas a mitigar el riesgo para esta especie emblemática.

A pesar de este respiro, el estatus de la ballena franca del Atlántico Norte se mantiene en peligro crítico. La fragilidad del grupo se acentúa por el escaso número de hembras reproductoras, que se mantiene por debajo del umbral necesario para una recuperación robusta. Expertos del Consorcio de la Ballena Franca del Atlántico Norte enfatizan que la continuidad y solidez de las medidas de salvaguarda son esenciales para garantizar la supervivencia a largo plazo de estos cetáceos.

La amenaza de los enredos en aparejos de pesca sigue siendo un factor crítico, superando en algunos periodos a las colisiones con barcos como principal causa de muerte. Además, la recuperación poblacional es inherentemente lenta debido a la baja tasa de natalidad, con partos que ocurren cada tres a cinco años para muchas hembras. La comunidad científica subraya que la extinción sigue siendo una posibilidad si no se logra una reducción drástica de las muertes inducidas por la actividad humana, haciendo de la gestión compartida de rutas marítimas y prácticas pesqueras la clave para un futuro sostenible.

Fuentes

  • The Manila times

  • NOAA Fisheries: North Atlantic Right Whale Conservation Management

  • NOAA Fisheries: Biden-Harris Administration Announces $82 Million for Endangered North Atlantic Right Whales

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.