Grecia Impulsa la Conservación Marina: Creación de Parques Gigantes para Cumplir los Objetivos Ecológicos de 2030
Editado por: Olga Samsonova
En un movimiento decisivo y ambicioso para la protección ambiental, el gobierno griego anunció en julio de 2025 la instauración de dos nuevos parques nacionales marítimos. Estas vastas áreas de conservación se extienden estratégicamente a lo largo de las aguas del Mar Jónico y el Mar Egeo, dos de las cuencas más importantes del Mediterráneo. Con una superficie combinada que alcanza los impresionantes 27,500 kilómetros cuadrados, estas zonas se posicionan inmediatamente como unas de las reservas marinas más grandes y significativas de toda la región mediterránea. El objetivo primordial de esta iniciativa no es solo la delimitación territorial, sino salvaguardar ecosistemas marinos cruciales, que sirven de hábitat a especies emblemáticas como poblaciones vitales de delfines y ballenas. Además, esta acción acelera el progreso del país hacia su compromiso internacional de proteger el 30% de sus aguas territoriales para el año 2030, un objetivo clave en la agenda global de biodiversidad.
El Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis, al revelar la creación de los parques, enfatizó que esta acción forma parte de una estrategia integral diseñada para contrarrestar los efectos de la acelerada crisis climática, la cual ejerce una presión significativa sobre la biodiversidad mediterránea, considerada un punto caliente global. Como pilar financiero de esta estrategia, el gobierno heleno destinará una robusta inversión de 780 millones de euros. Estos fondos serán canalizados a través de 21 iniciativas específicas, todas ellas orientadas a fortalecer la biodiversidad marina y combatir la creciente contaminación en las zonas costeras. Entre las disposiciones más destacadas y de mayor impacto ecológico se encuentra la prohibición total de la pesca de arrastre de fondo, una práctica altamente destructiva para los hábitats bentónicos, en todas las áreas protegidas antes de finalizar 2030. Adicionalmente, se impulsará el desarrollo de infraestructura de apoyo para la transición hacia embarcaciones eléctricas, promoviendo una navegación más sostenible.
Si bien la comunidad ecologista ha aplaudido la creación de estos parques como una medida esencial para la recuperación y regeneración de los recursos marinos, la acción ha generado inmediatamente repercusiones diplomáticas. Turquía manifestó oficialmente que las decisiones unilaterales tomadas por Grecia en el sensible Mar Egeo carecen de validez legal en el contexto de las disputas bilaterales preexistentes sobre la delimitación marítima. No obstante, Ankara también matizó su postura al expresar su disposición a colaborar en asuntos puramente de protección ambiental. Este escenario subraya la complejidad inherente a la conservación en regiones geopolíticamente sensibles, donde incluso las iniciativas ecológicas más necesarias requieren la búsqueda de consensos y puntos de encuentro entre naciones vecinas para evitar escaladas.
Paralelamente a esta ambiciosa expansión de la protección marina, Grecia debe abordar desafíos ambientales internos que demuestran la necesidad de una gestión integral. Un ejemplo palpable de estas dificultades ocurrió en la región de Ática en 2024, donde 22 playas perdieron la prestigiosa distinción internacional de "Bandera Azul". Esta revocación se atribuyó directamente al deterioro de los indicadores ecológicos y a la sobrecarga de la infraestructura turística y de servicios. Este incidente sirve como un recordatorio crucial de la necesidad de una gestión de recursos exhaustiva y multifacética que vaya más allá de la simple delimitación de zonas. La ampliación de las zonas protegidas se percibe, por lo tanto, como un paso fundamental no solo para asegurar el florecimiento de la fauna marina, sino también para consolidar la resiliencia general de la región frente a los desafíos futuros del cambio climático y la presión humana.
Fuentes
Webmanagercenter
The Mediterranean by 2050: A Foresight by Plan Bleu
Mediterranean Countries adopt New Framework to boost coastal and marine climate resilience
Greece reveals boundaries of two marine parks in Ionian and Aegean seas
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
