Especies de jirafas se cuadruplican: nuevo enfoque de conservación

Editado por: Olga Samsonova

Un avance científico significativo en agosto de 2025 ha llevado al reconocimiento oficial de cuatro especies distintas de jirafas por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta reclasificación, fundamentada en extensos estudios genéticos y anatómicos, marca un punto de inflexión en la comprensión y protección de estos majestuosos mamíferos, pasando de un enfoque generalizado a estrategias más específicas y adaptadas a las necesidades únicas de cada linaje.

Históricamente, las jirafas eran consideradas una sola especie con varias subespecies. Sin embargo, una década de investigación, liderada por entidades como la Fundación para la Conservación de la Jirafa (GCF) y el Grupo de Especialistas en Jirafas y Okapis de la UICN, ha revelado diferencias genéticas y morfológicas sustanciales. Estas divergencias, comparables a las que separan a otras especies de mamíferos, subrayan la importancia de reconocer la diversidad inherente de las jirafas y la necesidad de planes de conservación personalizados. Expertos como Michael Brown, copresidente del Grupo de Especialistas en Jirafas y Okapis de la UICN, enfatizan que reconocer estas cuatro especies es vital para evaluaciones precisas en la Lista Roja de la UICN y para acciones de conservación coordinadas.

Las cuatro especies identificadas son la jirafa del norte, la jirafa reticulada, la jirafa masái y la jirafa del sur. Cada una presenta un panorama de conservación distinto. La jirafa del norte es actualmente la más amenazada, con aproximadamente 7,000 individuos, enfrentando presiones significativas debido a la inestabilidad política y la caza furtiva en regiones como Sudán del Sur y la República Centroafricana. La jirafa masái, con alrededor de 44,000 ejemplares, lucha contra la pérdida de hábitat en Kenia y Tanzania, donde la expansión agrícola y ganadera reduce sus espacios vitales. La jirafa reticulada, estimada en unos 21,000 individuos, se encuentra principalmente en Kenia, y aunque algunas áreas muestran signos de recuperación, enfrenta amenazas como la degradación del hábitat y la caza furtiva. La jirafa del sur, la más numerosa con cerca de 69,000 individuos, se distribuye por el sur de África y muestra tendencias poblacionales más positivas, en parte gracias a esfuerzos de conservación mejorados y una mayor cobertura de estudios.

Organizaciones como la Fundación para la Conservación de la Girafa (GCF) y la Fundación Africana para la Vida Silvestre (AWF) están intensificando sus esfuerzos. La GCF opera en más de 21 países africanos, enfocándose en la preservación del hábitat, la mitigación de amenazas y la implementación de programas como el Twiga Tracker, que monitorea los movimientos de las jirafas para comprender mejor sus necesidades ecológicas. La AWF, por su parte, trabaja en áreas transfronterizas como Tsavo-Mkomazi, abordando la degradación del hábitat y la caza furtiva a través de la creación de conservaciones comunitarias y programas de educación. Estos esfuerzos colaborativos son fundamentales para asegurar la supervivencia de cada especie.

Esta reclasificación taxonómica no es meramente un ejercicio académico; es una herramienta esencial para la gestión de la vida silvestre. La investigación ha demostrado que los cambios taxonómicos, especialmente la división de especies, pueden catalizar una mayor atención y recursos para la conservación. Al comprender las particularidades de cada especie, los esfuerzos de protección pueden ser más efectivos, abordando directamente las amenazas específicas que enfrentan. Esta nueva perspectiva invita a una apreciación más profunda de la intrincada red de vida en África, reconociendo que cada linaje de jirafa es un componente único y valioso de su ecosistema, merecedor de una protección dedicada y un futuro asegurado.

Fuentes

  • The Star

  • AP News: How many giraffe species are in Africa? New scientific analysis quadruples the count

  • Giraffe Conservation Foundation

  • African Wildlife Foundation

  • Reticulated Giraffe Conservation in Kenya

  • Giraffe Conservation Foundation — Zoo and Wildlife Conservation

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.