El Resurgimiento de los Gorilas de Montaña de Uganda: Un Triunfo de la Conservación y el Ecoturismo

Editado por: Olga Samsonova

El Parque Nacional Impenetrable de Bwindi en Uganda es escenario de un notable resurgimiento de su población de gorilas de montaña. Este éxito es un testimonio del poder de las iniciativas de conservación dedicadas y el ecoturismo responsable. La región alberga actualmente 19 grupos de gorilas habituados para el ecoturismo, y la población total superó los 1.000 individuos a principios de 2025. La Autoridad de Vida Silvestre de Uganda (UWA) ha sido fundamental en la protección de estos primates, garantizando que no se registren incidentes de caza de gorilas desde 1995. Un censo en curso, iniciado en mayo de 2025, proporcionará datos actualizados sobre la población y valiosos conocimientos ecológicos.

El turismo actúa como un pilar fundamental de esta historia de éxito de la conservación. Las tarifas de los permisos de trekking de gorilas generan ingresos cruciales que se reinvierten en el desarrollo de las comunidades locales, empoderando a ex cazadores furtivos para que se conviertan en defensores de la vida silvestre y fomentando una asociación colaborativa para la protección de los animales. El turismo no solo financia los esfuerzos de conservación, sino que también aumenta la conciencia mundial sobre la importancia de proteger a los gorilas de montaña, convirtiendo a los visitantes en defensores de la causa.

La UWA emplea a guardabosques altamente capacitados que patrullan los parques utilizando tecnología moderna para prevenir la caza furtiva y las actividades ilegales, y trabajan en estrecha colaboración con las comunidades locales para recopilar inteligencia. El éxito de la conservación en Bwindi es un ejemplo inspirador de cómo la gestión sostenible y la participación comunitaria pueden revitalizar las poblaciones de especies en peligro. El número de gorilas de montaña ha aumentado constantemente, lo que llevó a su reclasificación de 'En Peligro Crítico' a 'En Peligro' en la Lista Roja de la UICN. Los esfuerzos de conservación han mejorado significativamente desde 1981, cuando solo se contaron 254 gorilas en la naturaleza. El censo de 2018 estimó 459 individuos en Bwindi, y los resultados combinados de los censos de Bwindi y Virunga llevaron la población global a 1.063. El censo de 2025, que se espera que proporcione datos más recientes, es crucial para evaluar el estado continuo de la población y la salud del ecosistema.

El turismo de gorilas, aunque vital para la financiación, también presenta desafíos. La UWA gestiona rigurosamente el turismo, limitando el número de visitantes diarios, exigiendo el mantenimiento de la distancia y aplicando exámenes de salud para minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades. El desarrollo de infraestructura turística también se maneja cuidadosamente para evitar la alteración de los hábitats. La participación comunitaria es la columna vertebral de este éxito. Los programas de reparto de ingresos destinan una parte de los ingresos del turismo a las aldeas cercanas, apoyando proyectos de educación, atención médica e infraestructura. Esto crea un incentivo para que los residentes locales protejan la vida silvestre en lugar de explotarla. El turismo de gorilas se ha convertido en una herramienta poderosa para combatir la deforestación, proporcionando ingresos vitales a las comunidades locales que ahora superan las ganancias de la caza furtiva.

El Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un santuario para los gorilas, sino también un ecosistema vibrante que alberga más de 120 especies de mamíferos y más de 350 especies de aves. La historia de la recuperación de los gorilas de montaña en Uganda es un faro de esperanza, que demuestra que con la combinación adecuada de ciencia, políticas, participación comunitaria y cooperación internacional, incluso las especies más amenazadas pueden recuperarse.

Fuentes

  • Newsday

  • How Many Gorilla groups are open for trekking in 2025?

  • Conservation in Bwindi | Bwindi Impenetrable National Park

  • IGCP News Flash: New Count of Mountain Gorillas and Chimpanzees in Bwindi – Sarambwe Ecosystem Launched Today!

  • Tourism is helping Uganda’s endangered mountain gorillas make a comeback

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.