El Pensamiento Racional de los Chimpancés Desafía las Fronteras Cognitivas
Editado por: Olga Samsonova
Investigaciones recientes, publicadas en la revista Science, han revelado una capacidad de pensamiento racional en chimpancés que resulta análoga a la humana. Este hallazgo destaca una notable flexibilidad cognitiva, definida como la habilidad esencial para modificar posturas internas ante la llegada de nueva información verificable. La ciencia continúa demostrando que las barreras que antes se percibían como infranqueables entre especies son, en realidad, velos que se desvanecen con la observación atenta.
Los experimentos se llevaron a cabo en el Santuario de Chimpancés de la Isla Ngamba, en Uganda, un entorno que facilita la observación de comportamientos naturales bajo condiciones controladas. A los simios se les presentó una disyuntiva entre dos contenedores, uno de los cuales contenía una recompensa alimenticia. Inicialmente, se les proporcionó una indicación preliminar sobre la ubicación del manjar. El momento decisivo de la prueba ocurrió cuando se introdujo una evidencia más contundente que señalaba hacia el otro recipiente. De manera consistente, los chimpancés demostraron la capacidad de cambiar su elección inicial, un acto de razonamiento adaptable que se equipara al exhibido por infantes humanos de aproximadamente cuatro años de edad.
El equipo de investigación empleó modelos computacionales y protocolos experimentales rigurosos para asegurar que el comportamiento observado no fuera una simple reacción a estímulos recientes o evidentes. Este análisis exhaustivo descartó explicaciones más simplistas, confirmando que se trataba de un razonamiento genuino. Este estudio pone en tela de juicio la noción de que la racionalidad —entendida como la facultad de construir y ajustar creencias basadas en la evidencia— es un atributo exclusivo de la especie humana.
Los científicos ahora planean expandir este mapeo comparativo de habilidades de razonamiento a otros miembros del orden de los primates. Estudios previos sobre la cognición primate ya habían señalado que la toma de decisiones en entornos inciertos es un campo fértil para la comparación. Por ejemplo, investigaciones publicadas en Nature Communications han indicado que los grandes simios, como los orangutanes, también exhiben una comprensión de la causalidad que excede el mero condicionamiento. Además, la neurociencia comparada ha identificado similitudes estructurales en las áreas cerebrales asociadas con la planificación y la memoria de trabajo entre humanos y chimpancés, proporcionando una base biológica para estas habilidades cognitivas emergentes.
Fuentes
BioBioChile
Psychology study suggests chimpanzees might be rational thinkers
Chimpanzee Metacognition Allows Humanlike Belief Revision
Chimpanzees rationally revise their beliefs when presented with new evidence
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
