Charranes de frente negra sobreviven a nevada anómala de noviembre de 2025 en Nueva Zelanda

Editado por: Olga Samsonova

Una pareja de charranes de frente negra (*Chlidonias albostriatus*) logró una hazaña notable en la región del río Alto Ohau (Upper Ohau River) en Nueva Zelanda. Estas aves consiguieron incubar y sacar adelante a sus crías, desafiando una nevada intensa y completamente fuera de temporada que azotó la zona en noviembre de 2025. Este suceso captó inmediatamente la atención de las autoridades de conservación, dado que el charrán de frente negra está catalogado como una especie en peligro de extinción a nivel nacional. La supervivencia de esta pareja bajo condiciones climáticas tan adversas subraya tanto la fragilidad como la tenacidad de la vida silvestre en entornos cambiantes.

El río Ohau, donde se encuentra esta colonia, forma parte de la cuenca de Mackenzie en la Isla Sur y marca la frontera natural entre las regiones de Otago y Canterbury. El personal del Departamento de Conservación (Department of Conservation, DOC) había estado monitoreando de cerca la colonia de anidación y, al principio, expresaron gran preocupación. Existía un riesgo considerable de que la repentina caída de nieve provocara el abandono de los nidos por parte de las aves, un comportamiento que ya se había observado en años anteriores. Sin embargo, las cámaras de vigilancia registraron un acto de increíble dedicación: la hembra continuó incubando los huevos bajo la capa de nieve acumulada, mientras que el macho permanecía vigilante, protegiéndolos de posibles amenazas.

El éxito reproductivo de esta pareja es de suma importancia, ya que la colonia del río Alto Ohau es considerada la población más grande de charranes de frente negra en toda Nueva Zelanda. Una vez que la capa de nieve se derritió, los padres fueron vistos juntos en el nido y, pocos días después, eclosionaron dos polluelos. Estas aves, caracterizadas por su plumaje predominantemente gris y su distintivo “gorro” negro, habitan en las riberas de los ríos y tienen la capacidad de buscar alimento hasta 10 kilómetros mar adentro. Los guardabosques enfatizaron la necesidad crucial de aumentar la concienciación pública para proteger esta especie, única de los ecosistemas de ríos trenzados (*braided rivers*) de Nueva Zelanda.

Las recientes anomalías meteorológicas, incluida la nevada de noviembre de 2025, se correlacionan con fenómenos climáticos más amplios. Anteriormente, se habían reportado fuertes nevadas en otras partes del país; por ejemplo, Christchurch experimentó una cantidad récord de nieve en junio de 2025, la mayor en una década. Además, a mediados de noviembre de 2025, potentes ciclones barrieron el país, generando ráfagas de viento de hasta 110 km/h que causaron la cancelación de clases y retrasos en los vuelos. La notable resistencia demostrada por los charranes de frente negra en estas condiciones extremas resalta su adaptabilidad biológica, pero también pone de relieve la extrema fragilidad de su hábitat. Por ello, la conservación efectiva de las áreas de anidación se convierte en una prioridad ineludible para las organizaciones ecologistas, asegurando la supervivencia a largo plazo de la especie.

Fuentes

  • Mirage News

  • Report to 31 July 2025

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.