Celebrando el Primer Año de Noor, la Osa Polar Nacida en Latinoamérica, en São Paulo

Editado por: Olga Samsonova

El 17 de noviembre de 2025 fue una fecha memorable en el complejo zoológico de São Paulo, el Acuario de São Paulo, donde se conmemoró el primer cumpleaños de Noor. Este acontecimiento es significativo, ya que Noor es la primera osa polar (*Ursus maritimus*) nacida en todo el territorio latinoamericano. La celebración no solo fue un festejo, sino también un punto culminante para las iniciativas de conservación en el continente, destacando los logros alcanzados gracias a la cooperación internacional en la protección de especies en peligro.

Para honrar el hito, se inauguró el espacio denominado «El Rincón de Noor», permitiendo a los visitantes examinar material fotográfico detallado y obtener información completa sobre el primer año de vida de la osezna. Noor, que vio la luz el 17 de noviembre de 2024, alcanzó un peso de 93 kilogramos al cumplir su primer aniversario. Este peso es un claro indicador de que ha superado con éxito el periodo inicial, crucial para su supervivencia. El equipo de cuidadores preparó un pastel especial hecho de hielo, adornado con ingredientes naturales como manzanas y zanahorias, como regalo de cumpleaños. Además, se presentó un libro infantil que narra la historia de Noor, destinando los ingresos de su venta al apoyo de programas dedicados a la conservación de los osos polares.

El nacimiento de Noor es el resultado de una década de colaboración internacional entre el Acuario de São Paulo y el Zoológico de Kazán, ubicado en Rusia. Los padres de la osezna, la hembra Aurora y el macho Peregrino, fueron trasladados desde Kazán a Brasil en 2015. Este traslado se dio en el marco de un acuerdo de cooperación científica y educativa, coincidiendo con la remodelación del jardín zoológico ruso. El equipo veterinario ha señalado que Noor está mostrando una creciente independencia y ha perfeccionado notablemente sus habilidades natatorias, habiendo dejado atrás las etapas más vulnerables de su desarrollo.

Actualmente, la dieta de Noor se basa principalmente en leche materna, aunque ya está incorporando activamente alimentos sólidos, incluyendo carne de cerdo, pollo y pescado. Esta transición alimentaria marca una fase importante en su crecimiento. Se prevé que el destete completo y la separación definitiva de su madre ocurran alrededor de los dos años de edad, lo cual se alinea con los patrones de desarrollo naturales de la especie. Los especialistas del Zoológico de Kazán habían advertido previamente sobre la dificultad de detectar gestaciones en osas polares debido a su gruesa capa de grasa, lo que hacía indispensable una vigilancia constante y minuciosa del comportamiento de Aurora.

Este nacimiento subraya la trascendencia de los esfuerzos globales para preservar al *Ursus maritimus*, una especie cuya población mundial se estima entre 22,000 y 31,000 individuos, con aproximadamente 5,000 a 6,000 residentes en Rusia. Las proyecciones indican que la población global de osos polares podría disminuir un 30% para el año 2050. Por ello, cada caso exitoso de reproducción en cautiverio, especialmente en nuevas zonas climáticas como esta, resulta vital para mantener la diversidad genética y la resiliencia de la especie. El Acuario de São Paulo, con sus 9,000 metros cuadrados de extensión, facilitó un recinto construido específicamente para la pareja rusa, sirviendo de ejemplo en la provisión de condiciones óptimas durante el periodo de reforma del zoológico en Kazán.

Fuentes

  • globo.com

  • CNN Brasil

  • VEJA SÃO PAULO

  • Agência Brasil

  • Cotia e Cia

  • Diário do Grande ABC - Notícias e informações

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.