Los delfines que residían en el Zoo de Madrid han sido trasladados a un parque en Hainan, China, tras la presión externa y las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). El objetivo del traslado es garantizar los más altos estándares tecnológicos y mantener unido al grupo de delfines.
Según un comunicado del Zoo de Madrid, los delfines llegaron en perfectas condiciones, acompañados por sus cuidadores. El parque chino cuenta con modernas instalaciones y tecnología avanzada, y ya alberga delfines de otras instituciones europeas.
El bienestar de los delfines en el zoo de Madrid ha sido objeto de controversia. En 2019, organizaciones de derechos de los animales informaron de que algunos delfines parecían enfermos y presentaban lesiones cutáneas, mientras que otros mostraban signos de problemas de visión. Una investigación de la unidad de protección animal de la Guardia Civil y el gobierno regional de Madrid no encontró irregularidades, y el Zoo de Madrid no fue sancionado.
A pesar de las conclusiones anteriores, la decisión de trasladar a los delfines ha sido aclamada como una victoria por las organizaciones de derechos de los animales. Algunos grupos, como el Proyecto Gran Simio, abogan por el cierre completo del acuario del Zoo de Madrid, haciendo hincapié en que los delfines son seres inteligentes.