Un estudio innovador publicado en Nature el 21 de mayo de 2025 por científicos del IMBA arroja luz sobre la regeneración de extremidades en ajolotes. La investigación identifica a Hand2 como un factor crucial que indica a las células qué parte de la extremidad regenerar, abriendo nuevas vías para la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa.
Los ajolotes, nativos de un lago cerca de la Ciudad de México, poseen la notable capacidad de regenerar extremidades enteras. El estudio revela que Hand2, expresado en la parte posterior de la extremidad, funciona como una señal posicional. Esta señal permite a las células 'recordar' su ubicación y regenerar las estructuras correctas después de una lesión.
Hallazgos clave:
Hand2 activa la señal Shh, esencial para que las células regeneren partes específicas de las extremidades.
Las células pueden reprogramarse para alterar su identidad, transformando potencialmente las células en diferentes partes del cuerpo.
El circuito de señalización Hand2-Shh también está presente en humanos, lo que sugiere posibilidades para desbloquear capacidades regenerativas.
Este descubrimiento allana el camino para avances en la ingeniería de tejidos y organoides. Al manipular la expresión de Hand2, los científicos podrían dirigir a las células para que inicien la formación de extremidades, lo que podría conducir al crecimiento de extremidades en mamíferos.
Leo Otsuki, el primer autor del estudio, enfatiza la importancia de convertir las células restantes después de una lesión y cambiar su función para las terapias regenerativas. Elly Tanaka agrega que estos avances son muy prometedores para la medicina regenerativa.