Las bolsas de la región Asia-Pacífico iniciaron la jornada del miércoles, 13 de agosto de 2025, con una tendencia alcista, reflejando las ganancias observadas en Wall Street. Este optimismo se vio impulsado por la publicación de datos de inflación en Estados Unidos que resultaron ser inferiores a lo esperado. Japón lideró la avanzada, con el índice Nikkei 225 alcanzando un máximo histórico al superar la cota de los 43.000 puntos por primera vez. Este hito se sustenta en el sentimiento positivo generado por las cifras de inflación estadounidense y las mejoras en el sector manufacturero japonés. En Corea del Sur, el Kospi experimentó un alza del 1.07%, mientras que el Kosdaq avanzó un 0.88%. Por su parte, el S&P/ASX 200 de Australia sumó un 0.29%.
La inflación interanual en EE.UU. para julio de 2025 se situó en el 2.7%, ligeramente por debajo del 2.8% proyectado por los analistas. Esta moderación en el aumento de precios fortalece las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría considerar una reducción de las tasas de interés en su reunión de septiembre. Los mercados financieros descuentan una alta probabilidad de que la Fed aplique un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión. Las ganancias en Asia se alinean con la tendencia global, evidenciada por el alza del 0.9% en el índice MSCI Asia ex-Japan y el nuevo récord alcanzado por el MSCI All Country World Index. La percepción de una política monetaria más laxa por parte de la Fed, ante una inflación controlada y una desaceleración en el mercado laboral estadounidense, ha inyectado confianza a los inversores en la región. El contexto económico global, marcado por una extensión de la tregua en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, también contribuye a este sentimiento positivo, aliviando las presiones sobre las cadenas de suministro y las empresas asiáticas que dependen del comercio internacional.