Los mercados bursátiles asiáticos operaron con resultados mixtos el jueves 14 de agosto de 2025. Las ganancias de Wall Street y la continua especulación sobre posibles recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU. impulsaron el sentimiento general. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, sugirió una reducción de 50 puntos básicos en septiembre, mientras que la herramienta CME FedWatch indica una probabilidad del 93.8% de una reducción de 25 puntos básicos.
En Australia, el índice S&P/ASX 200 experimentó una recuperación, aumentando un 0.80% hasta los 8.897,80 puntos, impulsado por los sectores minero, energético y financiero. Acciones como National Australia Bank y ANZ Banking mostraron aumentos significativos, y Westpac subió más del 6% tras informes de ganancias positivos. Los datos de desempleo de Australia para julio mostraron una leve disminución al 4.2%, contribuyendo al fortalecimiento del dólar australiano. Por el contrario, el mercado japonés decayó, con el índice Nikkei 225 cayendo un 1.27% hasta los 42.726,63 puntos, afectado por la debilidad en acciones de tecnología y orientadas a la exportación. A pesar de esto, SoftBank Group se destacó con un aumento de más del 3%. La apreciación del yen frente al dólar también influyó, con comentarios de Bessent sobre el rezago de Japón en el ajuste monetario contribuyendo a este movimiento.
La especulación sobre los recortes de tasas de la Fed sigue siendo un motor clave para el sentimiento del mercado. La herramienta CME FedWatch estima una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, con algunas voces, como la del Secretario Bessent, abogando por una medida más agresiva de 50 puntos básicos. Esta anticipación de una política monetaria más laxa en Estados Unidos tiende a impulsar los mercados de valores en Asia, creando un entorno de mayor apetito por el riesgo. La esperada debilidad del dólar estadounidense como consecuencia de los recortes de tasas también favorece a los mercados asiáticos, haciendo que las acciones de la región sean más atractivas para los inversoes extranjeros y apoyando repuntes impulsados por la liquidez.